.
ECONOMÍA

Educación y cambio climático, los puntos claves de Santos en la VII Cumbre

sábado, 11 de abril de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

El Mandatario inició su discurso alabando los avances de la región y el país en temas de economía e inclusión y después dio un giro para tratar los retos que se tienen para los próximos años. Dentro de los puntos más importantes del discurso, Santos destacó la propuesta que ha hecho Colombia en la cumbre de crear un Sistema Interamericano de Educación ya que en la región hay 106 millones de jóvenes, de los cuales cerca del 40% aún vive en la pobreza. 

La institucionalidad que propone el Presidente se crearía en el ámbito de la OEA, y contaría con el concurso del Banco Mundial, del BID y la CAF. "En Colombia nos hemos puesto el desafío de erradicar la pobreza extrema y lograr un nivel de excelencia en educación en una década –para el año 2025–, y proponemos esas metas no solo para nuestro país sino para todo nuestro hemisferio. Si América quiere dejar de ser el continente con mayor desigualdad en el mundo, debemos asumir el desafío de incluir a millones de habitantes que no se han favorecido con el desarrollo" comentó. 

Por otra parte, en el punto del cambio climático declaró que es un "problema al que no podemos dar la espalda. Colombia está comprometida con la lucha contra el cambio climático y con el éxito de la Cumbre de París que se celebrará a fines de este año, y considero que es un compromiso que debemos también asumir a nivel continental. América Latina y el Caribe no es un emisor históricamente significativo de gases de efecto invernadero, pero sí somos una región muy vulnerable, y no podemos permanecer al margen, por eso debemos llevar una voz unida a París, para que el resultado de esa cumbre sea un acuerdo jurídicamente vinculante donde todos nos comprometamos con metas de mitigación y adaptación, comenzando por los grandes emisores".

Finalmente, el Presidente  se refirió a los esfuerzos del Gobierno por alcanzar la paz, aclarando que con el Ejército de Liberación Nacional, ELN, seguirán insistiendo en la formalización de un diálogo y que en Cuba ya se están tratando los dos últimos temas de los cinco acordados para llegar a un acuerdo final con las Farc. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/04/2025

Roy Barreras renunció a la embajada de Reino Unido, se haría efectiva el 20 de mayo

Hasta ahora no se ha hecho oficial, sin embargo se espera que presente la carta ante la Cancillería en la tarde

Hacienda 28/04/2025

El PIB de Bogotá creció 1,9% en 2024 y alcanzó $116,67 billones en precios corrientes

Las actividades económicas que más contribuyeron a este desempeño fueron la administración pública y defensa, las actividades artísticas y de entretenimiento

Energía 28/04/2025

Desinversión de Shell coincide con la peor producción gasífera bimestral en 10 años

Entre Ecopetrol y Hocol concentraron 45,1% de los proyectos de explotación de gas hasta febrero, con 125 proyectos entre ambos