.
ECONOMÍA

Ecopetrol y JX Nippon establecen alianza para explorar bloque costa afuera en Brasil

martes, 25 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Es bueno recordar que la estatal colombiana tenía los derechos exclusivos del bloque que le había sido adjudicado en la Ronda 11 de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles del Brasil (ANP) en mayo de 2013. Pero ahora en la búsqueda de disminuir los riesgos y mejorar las inversiones, Ecopetrol está en la búsqueda de socios para seguir explorando.

El acuerdo comercial, que está en proceso de aprobación por la ANP, establece que JX Nippon se unirá a la exploración del área con un 30% de participación, tanto para las inversiones exploratorias como para los recursos que pudiesen llegar a descubrirse.

De esta manera, Ecopetrol mantendrá 70% de los intereses y continuará como operador. “Esta alianza con JX Nippon está en línea con nuestra nueva estrategia que busca posicionarnos como una empresa panamericana, con una exploración costa afuera en crecimiento en Colombia, el Golfo de Mexico y Brasil, al mismo tiempo que diversificamos el riesgo aliándonos con compañías de clase mundial”, señaló el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry.

Finalmente, Ecopetrol explicó que JX Nippon es una compañía con intereses en América del Norte, el Mar del Norte, Malasia y Vietnam, con grandes conocimientos en exploración, lo que le permitirá diseñar de la mejor manera el programa de adquisición sísmica de 192 kilómetros cuadrados del bloque.   

El bloque FZA-M-320 se encuentra en la primera fase del periodo exploratorio de cinco años. En Brasil, Ecopetrol participa también en el bloque CE-M-715 en la cuenca Ceará en asociación con Chevron, empresa operadora con el 50% de participación, y en el bloque

POT-M-567 en la cuenca Potiguar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 13/06/2025

El nuevo régimen laboral está entre el Senado de la República y la consulta popular

La reforma está a muy poco de aprobarse en el Senado, y según el presidente Petro, si esta aprueba sus propuestas originales, terminaría desestimando su llamado a las urnas

Agro 09/06/2025

MinAgricultura estima que el país tiene potencial agrícola de 14 millones de hectáreas

De acuerdo con la Sipra, Meta, Vichada y Casanare son los departamentos en donde hay más hectáreas con potencial agrícola

Hacienda 09/06/2025

Congreso de la República detiene temporalmente debates por atentado a Uribe

El presidente del Senado señaló que el presidente Petro no está generando consensos, sino que, por el contrario, "está profundizando la división"