.
ENERGÍA

Ecopetrol suspende suministro de gas al campo Gibraltar por atentados al oleoducto

martes, 28 de marzo de 2023

La Planta de Gas de Gibraltar, ubicada en Toledo, Norte de Santander, abastece el consumo domiciliario e industrial de gran parta de la región de los 'santanderes'

Juan Pablo Vargas Cuellar

La región de Santander, Antioquia y Norte de Santander tendrían un freno en el suministro de gas domiciliario por cuenta de los múltiples atentados terroristas contra la infraestructura del Oleoducto Caño Limón-Coveñas.

Así lo afirmó Ecopetrol a través de un comunicado pues, aseguraron, no se puede garantizar la seguridad de las operaciones con esta situación. "A partir de hoy fue necesario suspender el despacho de gas de la planta de Gibraltar", sentenciaron.

La Planta de Gas de Gibraltar, ubicada en Toledo, Norte de Santander, abastece el consumo domiciliario e industrial de gran parta de esta región. "Es de gran importancia para la seguridad energética del país. Desde allí se despachan 38 millones de pies cúbicos diarios de gas natural", dijo Ecopetrol.

Por útlimo, Ecopetrol rechazó los atentados realizados contra el oleoducto Caño Limón - Coveñas, porque no sólo generan riesgo para las personas y la infraestructura energética del país, sino que también causan daños irreversibles al medio ambiente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 19/06/2025

Costos de educación superior tuvieron una variación de 3,28% en el primer semestre

En cuanto a las clases de costos, las que más aportaron a la variación semestral del índice total fueron los profesores hora cátedra, con 3,90%

Construcción 18/06/2025

En mayo se vendieron 12.229 nuevas viviendas, la segunda más alta en lo que va del año

En el total en el año corrido de 2025 se encuentra en 63.646 viviendas, lo que se traduce en un aumento de 1,8% comparado con 2024

Hacienda 20/06/2025

Ser miembro del banco de los Brics le vale a Colombia alrededor de $2 billones

De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo