MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este hallazgo hace parte de la estrategia de incremento de reservas de Ecopetrol, aseguró la compañía.
Ecopetrol informó a través de un comunicado que en el pozo Boranda-2 ST ubicado en Rionegro, Santander, se descubrió la presencia de petróleo en las arenitas basales del Ecoceno.
De acuerdo con la estatal petrolera, el pozo fue perforado desde la misma plataforma del pozo descubridor Boranda-1 (hallazgo reportado en 2017 en el bloque Playón, hoy denominado Boranda), a una distancia de 1.200 metros al sureste.
En las pruebas iniciales, el pozo produjo, según Ecopetrol, 2.397 barriles de petróleo acumulados yregistró una producción promedio diaria de 960 barriles, con un corte de agua menor al 2%. La profundidad final alcanzada fue de 13.932 pies.
“Este hallazgo hace parte de la estrategia de incremento de reservas de Ecopetrol, que incluye como uno de sus focos explorar zonas cercanas a campos de producción. En este caso, los pozos Boranda se encuentran en la franja productora de los campos Pavas-Cáchira al noreste y Aullador y Cristalina al suroeste”, explicó Alberto Consuegra, vicepresidente ejecutivo de Ecopetrol.
En este bloque, Parex Resources tiene 50% de participación mientras que Ecopetrol posee el otro 50%.
Mientras México, Canadá y China esperan nuevos aranceles, Colombia tendrá oportunidades por las ventajas comparativas reveladas frente a competidores
El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles
Mientras tensiones geopolíticas en el mundo marcarán las decisiones económicas, Colombia mantendrá el intercambio con EE.UU.