.
MINAS

Ecopetrol reporta nuevo atentado contra el oleoducto Caño Limón Coveñas

domingo, 11 de agosto de 2019

El hecho ocurrió en el caserío Las Bancas, en Arauquita

Johan Chiquiza Nonsoque

Este sábado, la colombiana Ecopetrol registró un nuevo ataque a su oleoducto Caño Limón Coveñas, con el que se completarían 26 ataques en el año a esta construcción. El hecho habría tenido lugar en el caserío Las Bancas, ubicado en el municipio de Arauquita.

A pesar de esto, la petrolera confirmó que el crudo no habría contaminado las fuentes de agua aledañas, sino que el líquido se habría quedado represado en el cráter.

Luego del acontecimiento, se confirmó que el Ejercito ya lleva a cabo operativos con el fin de asegurar el terreno y permitir la llegada de personal apto para la reparación de esta parte del oleoducto. Así mismo, aún se investiga quiénes fueron los responsables del atentado.

La petrolera expresó su rechazo ante estos hechos, enfatizando en que las consecuencias de esto no solo generan un impacto en el medio ambiente, sino que también afectan los ingresos del país y generan riesgo a las personas.

De acuerdo con información de Ecopetrol, durante el año pasado Caño Limón Coveñas recibió 89 atentados a su infraestructura, mientras que el Trasandino sufrió 18. La cifra referente a 2017 señala que el ELN llevó a cabo 62 atentados contra el Caño Limón Coveñas en dicho año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/04/2025

Los sindicatos proponen un alza de 10,2% para el salario de los empleados públicos

Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Laboral 17/04/2025

Centrales obreras propusieron 12 preguntas para la consulta popular del Gobierno

Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno