.
ECONOMÍA

Ecopetrol no lograría las utilidades récord del año pasado

jueves, 21 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ecopetrol fijó en su presupuesto para este año un 'conservador' precio del barril de petróleo WTI de US$70. Esto le permite todavía respirar tranquilo ante la caída que ha presentado la cotización del crudo en los mercados en las últimas semanas.

Los efectos de la disminución del precio se verán principalmente por dos vías: menor caja libre para nuevas inversiones y una reducción de las utilidades para sus accionistas.

El año pasado los ingresos de Ecopetrol crecieron 53,5% y alcanzaron $65,7 billones, es decir, $23,7 billones más que en 2010. Aunque este año se prevé una mayor producción, los resultados serían inferiores debido al menor precio del barril del petróleo, teniendo en cuenta que en 2011 el valor promedio del WTI fue US$95,1.

Así las cosas la petrolera contaría con menores recursos libres para acelerar su plan de inversiones, el cual está fijado en US$80.000 millones a 2020.

De mantenerse un precio del petróleo por debajo de los US$90 como lo prevén algunos analistas, las ganancias de la petrolera serían inferiores a las del año pasado.

En 2011, las utilidades netas tuvieron un incremento del 85% y llegaron a $15,4 billones. Este año la cifra sería menor aunque superaría a la de 2010.

En abril de este año, la asamblea de accionistas de la petrolera aceptó repartir $12,3 billones de las ganancias vía dividendos, de los cuales $1,4 billones se dividieron entre los accionistas minoritarios y el resto se girará en cuatro cuotas al Gobierno Nacional.

Cabe recordar que no todas las exportaciones que hace la petrolera están atadas al precio del WTI, ya que en los últimos años ha firmado contratos teniendo como referencia el Brent, el cual hoy se cotiza por encima de su par, pero que sigue su misma tendencia a la baja.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 16/01/2025 Las cuotas de viviendas tipo VIS subirán hasta 40% sin los subsidios de Mi Casa Ya

Con el auxilio estatal, los hogares de ingreso medio-bajo asumen cuotas alrededor de $1,2 millones, pero sin esto, el monto ascendería a casi $1,7 millones

Hacienda 16/01/2025 El perfil de Luis E. Llinás, posible candidato para reemplazar a Villabona en la Dian

Villabona comentó que el motivo de su salida se produjo por las dificultades en lo relacionado al recaudo tributario del año pasado

Transporte 15/01/2025 Desde el 18 de enero entrará en vigencia el nuevo esquema tarifario de Transmilenio

El alza en la tarifa de los pasajes fue de 8,47%, por debajo del incremento del salario mínimo para 2025 que fue de 9,54%