MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El primer hecho tuvo lugar en el Campo Tibú, ubicado en zona rural del municipio de Tibú, Norte de Santander.
A través de un comunicado, la petrolera Ecopetrol informó que se registraron cuatro ataques terroristas contra la infraestructura del oleoducto Caño Limón-Coveñas y el Campo Tibú, ambos en el noreste del país.
Segun lo informó RCN Radio, el primer hecho tuvo lugar en el Campo Tibú, ubicado en zona rural del municipio de Tibú, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.
"Grupos al margen de la ley activaron explosivos en la planta de inyección de agua y en un pozo" en las aldeas Socuavó y Palmeras, respectivamente, y dejaron otros instalados", indicó el comunicado.
La compañía indicó que, "los daños abarcan ocho pozos que producen diariamente 450 barriles de petróleo".
Entre tanto, en un segundo ataque en la aldea Cerro Madera, un grupo de desconocidos retiró bajo amenazas al personal que realizaba mantenimiento preventivo en el oleoducto Caño Limón-Coveñas, uno de los más importantes de Colombia.
En este ataque, los delincuentes instalaron y activaron cargas explosivas, lo que generó daños en el sistema de transporte del crudo, así lo reseñó el medio radial.
"Hombres armados retuvieron durante una hora a los trabajadores que hacían parte de una caravana de cinco carrotanques que sacaban producto del punto de control operativo Caño Cinco, en la aldea Guachimán", indicó la petrolera a través del comunicado.
De acuerdo con la compañía los responsables del ataque amenazaron con quemar los vehículos que transportaban "producto recuperado de otros atentados registrados contra el oleoducto".
Vale recordar que, el sábado en la mañana, Ecopetrol denunció que 14 de sus trabajadores fueron retenidos por al menos 100 personas que ingresaron sin autorización a la Planta de Gas Gibraltar, ubicada en zona rural del municipio de Toledo, en Norte de Santander.
Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional
La presidenta dijo que las mesas de diálogo para establecer una nueva fórmula en la fijación del precio están suspendidas por los cambios en los ministerios de Hacienda y Minas
Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible