MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
((Lea: Ecopetrol supera a sus pares del mundo en aumento de inversión))
Según la información entregada por la compañía, Boranda-1, el pozo en el que se hizo el descubrimiento, alcanzó una profundidad de 3.657 metros, en el que hay crudo mediano.
Dicho pozo está controlado por Ecopetrol en un 50% y por la firma Parez en la otra mitad restante.
Es importante resaltar que está ubicado en cercanía de las estaciones receptoras de crudo de Payoa (a 30 km) y Provincia (a 40 km). Además, está a 90 km de la refinería de Barrancabermeja, lo que genera una gran ventaja competitiva.
((Lea: “Las finanzas de Ecopetrol están sólidas”: Juan Carlos Echeverry))
El presidente de la compañía colombiana, Juan Carlos Echeverry, destacó que el descubrimiento hace parte de la estrategia que adelanta Ecopetrol de incrementar la exploración, actividad para la que este año se destinarán US$652 millones.
Además, destacó que este hecho demuestra que en el país aún hay muchas posibilidades para incrementar las reservas del crudo y, de esta manera, hacernos mucho más competitivos.
"La búsqueda de hidrocarburos en cuencas maduras, cercana a campos y a infraestructura de producción y transporte, es uno de los focos de la nueva estrategia, y demuestra que en Colombia todavía hay mucho petróleo por descubrir y producir”, señaló Echeverry.
También añadió que este descubrimiento no es aislado y que se suma al los que se anunciaron "de gas en el Caribe y en el Golfo de México (Estados Unidos)".
A partir de este jueves 16 de enero los colombianos deberán pagar 5,2 % más al transitar por las aproximadamente 180 estaciones
En los últimos meses del año pasado se vio una tendencia a la baja moderada, por lo que se espera que el dato de cierre del año siga la misma línea
La entidad distrital también mencionó que el envío de las facturas físicas a los domicilios para la vigencia 2025 iniciará en febrero