.
TRANSPORTE

Durante la mañana del Día sin carro se han movilizado 16% más personas en transporte público

jueves, 6 de febrero de 2020

Aunque se incrementó el número de ciudadanos que eligieron los buses, se redujo la cantidad de usuarios frente a la jornada de 2019

Adriana Carolina Leal Acosta

Según el primer reporte de la secretaría de Movilidad de Bogotá, durante las primeras horas de la mañana del Día sin carro y sin moto, 1,4 millones de personas utilizaron el transporte público de la ciudad, lo que representa un incremento de alrededor de 16% frente a un día regular, en promedio, en comparación con las cifras de un día regular.

Concretamente, en Transmilenio se movilizaron 847.402 personas, 11,3% más personas que en una jornada convencional, pero 3.168 personas menos que durante un Día sin carro y sin moto de 2019.

En el Sistema Integrado de Transporte Públic (SITP) la cifra reportada fue de 582.184 personas, con un incremento de 25,6% frente a un día convencional, y 51.065 personas menos que en jornada sin carro y sin moto del año pasado.

En cuanto al Transmicable, se estima que se transportaron a 9.725 personas, 12% más que en un día convencional, y 2.311 por encima de los regular.

Hasta ahora, se han impuesto comparendos e inmovilizado 192 vehículos que no respetaron la medida en la capital del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 21/01/2025 Tercer remezón ministerial del Gobierno Petro arrancó con cuatro salidas confirmadas

Laura Sarabia pasará a la Cancillería de la República y Jorge Rojas la reemplazará; salidas se suman a la de Jairo Villabona, exDian

Hacienda 22/01/2025 Los retos de Javier Cuéllar en la dirección de Crédito Público tras su salida del FNG

Cuellar es el actual presidente del Fondo Nacional de Garantías, y ha sido pieza clave de los últimos seis ministros de Hacienda

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú, Sardinata y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta