.
SALUD

Durante este fin de semana iniciará el agendamiento de la población en etapa tres

jueves, 20 de mayo de 2021

Esta etapa incluye a los mayores de 50 años, a personas con comorbilidades y a miembros de la Policía y de otras instituciones

Rubén Darío Ocampo Camargo

Según el calendario expuesto por el Ministerio de Salud, en cabeza de Fernando Ruiz, este fin de semana iniciará el agendamiento de la población que comprende la etapa tres del Plan Nacional de Vacunación.

Las EPS del país, comenzarán a citar a los ciudadanos mayores de 50 años, a personas con comorbilidades, y a miembros de instituciones como la Policía y el Ejército Nacional, entre otras.

“Dentro de la expectativa que nosotros tenemos es terminar la etapa dos al final de esta semana e iniciar masivamente la vacunación de la población de la etapa tres, donde incluimos a la población de 50 años, comórbidos, y las personas pertenecientes al magisterio, Policía, entre otros”, dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

El Gobierno Nacional, espera que durante todo el mes de junio se den de forma masiva las aplicaciones de las dosis respectivas a los mayores de 50 años, “que en total son seis millones de personas”, según Ruiz.

Como lo dio a conocer en los últimos días la cartera de Salud, en esta etapa se priorizará a los maestros, y a los ciudadanos entre 55 y 59 años que tengan alguna de las comorbilidades fijadas en el decreto 466.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 14/01/2025 Metro de Bogotá se acerca a 50% de su construcción y anuncian pruebas para 2026

El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra

Hacienda 15/01/2025 El Gobierno Nacional celebró la decisión bilateral de Israel y Hamás de cese al fuego

El presidente Petro aseguró que Colombia siempre ha mantenido una clara postura hacia la paz y "es una buena noticia para la humanidad"

Hacienda 13/01/2025 Matrículas de colegios, arriendo y agua, servicios que se encarecieron por la inflación

La educación secundaria y la preescolar y básica primaria fueron los que más se encarecieron, 13,28% y 12,21% respectivamente