.
CONSTRUCCIÓN

Durante el primer trimestre se comercializaron 63.490 viviendas entre VIS y No VIS

lunes, 11 de abril de 2022

Según los datos de Galería Inmobiliaria, por segmentos, se registraron crecimientos de 6% en VIS y 5% en No VIS

Anderson Urrego

Galería inmobiliaria reveló que el acumulado en ventas de vivienda para el primer trimestre fue el mejor para un periodo de tres meses en la historia del país.

En los primeros tres meses del año se comercializaron 63.490 unidades VIS y No VIS, siendo el mejor primer trimestre a nivel histórico en ventas y marcando un crecimiento de 6% frente al mismo periodo de 2021. Por segmentos, se tuvieron crecimientos de 6% en VIS y 5% en No VIS.

“Estos resultados demuestran nuevamente que las medidas tomadas en su momento por el gobierno del Presidente Iván Duque, fueron estratégicas y siguen consolidando la reactivación del sector edificador. Nunca antes en la historia del país, los colombianos habían comprado tantas viviendas como ahora”, afirmó Susana Correa, Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Tan solo durante marzo del año en cursose vendieron 21.275 unidades en el país. De estas, 15.162 unidades fueron VIS y 6.113 No VIS.

A la fecha, son más de 218.000 los subsidios asignados por el Gobierno durante los tres años y siete meses de mandato.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 28/04/2025

Inversión privada en el sector de infraestructura asciende a más de $140 billones

Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX

Hacienda 28/04/2025

AmCham ve la economía como el reto de Trump, tras revisar sus 100 días de mandato

AmCham también manifestó que el creciente interés de China en América Latina representa una preocupación para Washington

Educación 29/04/2025

"En ningún momento se violó la autonomía universitaria con llegada de comunidades"

La vicerrectora dijo que por las condiciones en Tercer Milenio, en un acto de solidaridad, se accedió a la llegada de las comunidades