MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El mandatario ya había descartado la posibilidad de levantar esta exigencia argumentando que aún estaban en análisis con la OMS
El presidente Iván Duque anunció que los municipios cuya vacunación supere 70%, podrán levantar la medida del uso obligatorio del tapabocas en espacios públicos.
"Queremos ir haciendo más abiertas ciertas medidas para levantar la restricción. Ya hemos fijado con el Ministerio de Salud el lineamiento de que, aquellos municipios cuya vacunación supere 70% de avance, podrán levantar el uso del tapabocas en espacios públicos en aquellos", expresó el mandatario.
Duque agregó que la medida tiene como objetivo de que el país logré llegar a la meta nacional de 70% de vacunados, como ya lo han hecho algunos lugares en el país.
Por su parte, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz reveló que la decisión se había tomado desde hace dos semanas por el Comité Asesor de la entidad, pero sólo hasta hoy se hace oficial y se concreta en 451 municipios que ya superan el rango estipulado.
Es importante mencionar, que el anuncio aparece durante el mismo momento en el que la alcaldesa Claudia López puso en consideración del Gobierno Nacional la posibilidad de descartar el uso del tapabocas en estos entornos. Lo anterior, tras hacer un análisis de evidencia mundial y sobre el impacto que tiene actualmente el uso de este elemento en la capital del país.
A esto se suma, el avance que ha tenido el Plan de Vacunación Nacional a propósito de su primer año de implementación y las dosis de reserva que dispone el país, especialmente, la capital.
Axel Kaiser, Lisandro Junco Riveira, Andrés Bernal Correa y Daniel Raisbeck, son los cuatro primeros asesores que confirmó Vicky Dávila para su proyecto
La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones
El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos