.
ECONOMÍA

Dos ministros llegan a la junta directiva del Metro

jueves, 13 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Un giro sorpresivo a la representación del Gobierno central en la junta del Metro de Medellín se conoció ayer con la llegada a la directiva de los ministros de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa, y de Vivienda, Luis Felipe Henao. 

Del grupo de los cinco representantes presidenciales también hacen parte el rector de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), padre Julio Jairo Ceballos Sepúlveda; el empresario Juan Manuel del Corral, presidente de Cadena; y el exembajador ante el gobierno de China, Guillermo Ricardo Vélez. 

Los otros cuatro integrantes son el gobernador Sergio Fajardo; la directora de Planeación Departamental, María Eugenia Ramos; el alcalde Aníbal Gaviria, y el secretario de Planeación, Jorge Pérez. 

Los que salieron de la junta anterior son el empresario Nicolás Echavarría; el urbanista Luis Fernando Arbeláez; el consultor y columnista Ricardo Mejía; y el empresario Javier Muñoz Giraldo. Sólo continuó el antioqueño Guillermo Ricardo Vélez. 

Aunque los nuevos dignatarios fueron nombrados en el Decreto 215 del 10 de febrero de 2014, la Gerencia del Metro no se pronunció sobre el tema.

El gerente, Ramiro Márquez, prefirió esperar a que el decreto se publique en la Gaceta Oficial para que se convierta en un acto administrativo para pronunciarse.

La novedad es que por muchos años la Junta ha sido de un perfil muy empresarial y por primera vez quedará con dos representantes que hacen parte del mismo gobierno, los dos ministros.

Jorge Pérez Jaramillo, secretario de Planeación de Medellín, expresó que incluir dos ministros en la Junta evidencia la importancia que el presidente Santos le da al sistema de transporte masivo de Medellín: "Ya habíamos tenido unas excelentes juntas y estos relevos, que son normales, hacen parte de la dinámica de la empresa y del Gobierno".

La presencia de los ministros, concluyó, "abre oportunidades de conocimiento en la gestión del sistema para la región", al tiempo que valoró el aporte del rector de la UPB como vocero del sector educativo, teniendo en cuenta que el metro, más que un sistema de transporte, "es un instrumento de equidad e integración social en la región". 

María Eugenia Ramos, directora de Planeación de la Gobernación, aunque advirtió que siempre el Gobierno Nacional ha tenido excelentes representantes en la Junta, destacó que el nombramiento de los dos ministros ratifica la voluntad del Gobierno de colaborar a fondo con Antioquia y Medellín.

"Particularmente, que sean estos ministros, con los cuales hemos trabajado tan coordinados en estas administraciones, garantiza que los temas relacionados con el metro y la movilidad del Valle de Aburrá, que son el eje del transporte, van a contar con personas que saben cómo se mueven las cosas en el Gobierno Nacional".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/03/2025

Gobierno alista nueva subasta de expansión energética y abandona opción tarifaria

Edwin Palma dijo que la decisión de la subasta busca espantar los rumores de que el país está ad portas de un apagón energético.

Hacienda 17/03/2025

Fitch Ratings modificó la perspectiva de Ecopetrol y la cambió de estable a negativa

La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas

Laboral 19/03/2025

MinTrabajo desestima los borradores del año pasado que revivirían parte de la laboral

El MinTrabajo, Antonio Sanguino, informó que la actual administración de la cartera trabaja en otros que son analizados por presidencia