.
TURISMO

Divisas de turismo crecieron 12,2% y sumaron US$7.436 millones durante el 2018

lunes, 18 de marzo de 2019
La República Más

Según Anato este crecimiento es un estímulo para que las agencias sigan apuntándole a la creación de estrategias y oportunidades para el sector.

Colprensa

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) celebró el aumento del 12.2 % en la entrada de divisas por concepto de viajes y transporte durante 2018, las cuales ascendieron a US$7.436 millones, de acuerdo con el informe de Balanza de Pagos del Banco de la República.

“Colombia sigue ganando protagonismo en el exterior. No cabe duda, que estamos trabajando todos del mismo lado, tanto Gobierno como sector privado, para hacer de nuestro país un destino de talla mundial que ofrezca productos de calidad con asesoría profesional y que brinde un entorno ideal para que quienes nos visitan puedan comprobar la belleza de todo nuestro territorio, su historia y calidad de su gente”, señaló Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato.

De acuerdo con el gremio, las agencias de viajes siguen ganando importancia para los extranjeros que quieren buscar ayuda y asesoría profesional para sus vacaciones y viajes corporativos. La dirigente gremial aseguró que este crecimiento es un estímulo para que las agencias sigan apuntándole a la creación de estrategias y oportunidades para el sector, a través de la ampliación de su portafolio de servicios.

“Los países de donde proviene el mayor número de visitantes extranjeros a Colombia son Estados Unidos, Brasil, Argentina, Perú, México, Chile, España y Francia. Debemos estimular un mayor gasto del turista y multiplicar el crecimiento de nuestra actividad porque el crecimiento en entrada de divisas ratifica al turismo como importante jalonador de la economía del país”, indicó Cortés.

La presidenta de Anato destacó que para ese proceso es indispensable que las agencias de viajes continúen diseñando paquetes con productos que se adapten a las necesidades de estos viajeros extranjeros, así como que igualmente atraigan a turistas de otros países.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/03/2025

Costaría 4% del presupuesto general sacar a los colombianos de la pobreza

En total, para erradicar tanto la pobreza monetaria como la pobreza extrema se necesitarían $106,2 billones, 21,04% del PGN

Hacienda 19/03/2025

¿Quién será el próximo ministro de Hacienda entre Germán Ávila Plazas y Jorge Iván Bula?

El posible nuevo titular de la cartera es economista de la Universidad Nacional y tiene más de 30 años de experiencia en el sector financiero

Salud 21/03/2025

Giros de recursos de la Adres al sistema de salud alcanzaron $7,22 billones en febrero

En la distribución de recursos, $3,64 billones se direccionaron al régimen subsidiado y $3,5 billones fueron dirigidos al contributivo