MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El proyecto, que recibe el nombre de Pedregal, comprende 6,7 hectáreas para la construcción de un patio taller, plataformas, torniquetes y el mobiliario urbano para conectar a los ciudadanos.
Incluso, la propuesta de este portal en la Calle 100 es que, en un futuro, los ciudadanos puedan realizar conexiones entre diferentes modalidades de transporte público. Según Transmilenio, se espera que por esa zona operen las rutas del Sitp, el tren ligero de la Carrera Séptima y la troncal del sistema Transmilenio por la Avenida 68.
Cabe recordar que este proyecto de renovación urbana tiene su marco jurídico en el decreto 305 que fue firmado por el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, el pasado 29 de julio. Esta normativa permite a la ciudad buscar los espacios adecuados para la construcción de proyectos de infraestructura que le den soporte al sistema de transporte, bajo la figura de condiciones de urgencia.
Esta medida, que se implementa en varias partes de Colombia, se hace con el fin de un respiro y mayor cuidado del ambiente y la calidad del aire
Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá
El Gobierno junto a las autoridades del Norte de Santander evalúan la situación luego de que Nicolás Maduro ordenara el cierre de la frontera por su toma de posesión