.
TECNOLOGÍA

Distrito de Ciencia Tecnología e Innovación de Bogotá se entregará en 2025

martes, 15 de marzo de 2022

Para hacer realidad el Distrito de Innovación se requiere una inversión total cercana a los $300.000 millones de pesos

Juan Pablo Vargas Cuellar

La Cámara de Comercio de Bogotá, su filial Corferias y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico anunciaron la creación de un Distrito de Ciencia Tecnología e Innovación de Bogotá con el fin de fortalecer el ecosistema del emprendimiento y la innovación y, de esta manera, posicionar a Bogotá y la Región como un hub de innovación y desarrollo en el ámbito internacional.

El proyecto buscará prestar servicios de laboratorio de productos mínimos viables; un centro de entendimiento del entorno; un landing de emprendimiento, articulación del ecosistema de emprendimiento e innovación; Centro de transferencia de conocimiento y formación; Centro de datos e información; espacios de coworking y networking; auditorio y showrooms para divulgación de iniciativas en CTI y servicios
basados en tecnologías 5G.

Actualmente, la iniciativa ya cuenta con estudios de prefactibilidad y se ha establecido un modelo de gobernanza. De igual forma, se ha realizado la estructuración de los servicios, la incorporación en el Plan de Desarrollo de Bogotá y en el Plan Maestro de Corferias, y en toda la fase de factibilidad del proyecto. Todas estas actividades se dinamizan hoy con la vinculación formal de los gobiernos nacional y departamental al proyecto.

Para hacer realidad el Distrito de Innovación se requiere una inversión total cercana a los $300.000 millones de pesos (que incluyen $11.000 millones para los estudios de factibilidad aportados por la Cámara de Comercio de Bogotá, Corferias y el Distrito y $286.570 millones para la adquisición del predio, la construcción del edificio sede y la primera fase del edificio de oficinas). De este último monto, %51 sería aportado por la CCB y su filial Corferias, y %49 por las entidades aliadas del sector público entre MinCit, Gobernación de Cundinamarca y Distrito.

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López Hernández, resaltó que “hoy Bogotá Región recibe ocho de cada diez proyectos de emprendimiento, de innovación, de desarrollo tecnológico que llegan a Colombia". Y agregó que con el nuevo proyecto esperan que esa proporción se incremente. El presidente de la República, Iván Duque, agregó que se está materializando un sueño que se empezó a dialogar hace varios años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%

Construcción 24/04/2025

Contralor advierte que recursos de vigencias futuras deben utilizarse para vías

Recordó que las iniciativas APP suscritas en la Ani tanto de cuarta como de quinta generación tienen pactado un aporte proveniente del Estado

Judicial 24/04/2025

Alemania y Colombia sellan alianza por fortalecimiento de relación migratoria

El objetivo se basa en fortalecer la formación académica y el empleo mientras se combaten los flujos migratorios irregulares