.
SALUD

Distrito aclara que no es obligatorio el uso de tapabocas cuando se viaja solo en un carro

domingo, 19 de julio de 2020

El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, aclaró que podrán ser revocados los comparendos impuestos a quienes se movilizaban solos

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, explicó que no es obligatorio el uso de tapabocas cuando se viaja solo dentro de un carro.

La explicación del secretario se dio a través de su cuenta de Twitter y busca aclarar que las autoridades no pueden imponer multas al no tener puesto ese elemento de bioseguridad bajo esta condición.

"Sabemos de algunos comparendos impuestos por la Policía de Bogotá por esta causa sin sustento", aseguró Gómez, quien aún no reveló como se revisará el tema.

No es obligatorio el uso de tapabocas cuando se viaja solo dentro de un carro.

Sabemos de algunos comparendos impuestos por @PoliciaBogota por esta causa sin sustento.

Esta circular aclara el procedimiento y permite que sean revocados lo comparendos que existan a la fecha. pic.twitter.com/fYRnYbXs7f

— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) July 19, 2020

Uno de los temas que se aclaró, a través de una circular, es que podrán ser revocados los comparendos impuestos a quienes se movilizaban solos y fueron sancionados por esa razón.

En caso de que se movilicen varias personas en el vehículo, se aclaró que "los integrantes deben usar el tapabocas de tiempo completo y mantener una distancia de por lo menos un metro".

A estas aclaraciones se suma que "ante un retén de Polícia o autoridad de tránsito, los conductores deberán portar tapabocas; para efectos de reconocimietno facial, la autoridad podrá solicitar su retiro", destaca el documento

Las autoridades, igualmente, deben portar elementos de bioseguridad para realizar sus labores de vigilancia en retenes y puestos de control.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 01/12/2023 De cada 10 migrantes venezolanos, ocho quieren permanecer en Colombia a un año

La principal razón por la que desean permanecer en Colombia es porque ya se encuentran radicados en Colombia, con 30,5%

Laboral 05/12/2023 Aún no se logra un acuerdo sobre dato de productividad que definirá alza del mínimo

Continúa discusión por el incremento para salario mínimo en las instalaciones del Ministerio de Trabajo y se espera definir un monto entre el 12 y el 14 de diciembre

Laboral 04/12/2023 Gobierno, centrales y empresarios no acuerdan cifra de productividad para el mínimo

Las centrales obreras reclamaron mayor consideración para cifras de la productividad de años anteriores por las deudas con ellos