• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
LUNES, 18 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Medimás
  • Plan Nacional de Desarrollo
  • Gota a gota
  • Cerveza
  • Empresas unicornio
  • K-pop
  • EPS
  • Fracking
  • Economía

  • Discurso, precio y reacción del mercado, diferencias entre la venta de Isagen y la ETB

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,7673
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,7673
  • DTF 4,54%

Economía

Discurso, precio y reacción del mercado, diferencias entre la venta de Isagen y la ETB

Sábado, 4 de junio de 2016

David “Chato” Romero - dromero@larepublica.com.co

LR destaca cuatro diferencias entre ambos procesos de venta ante el mercado de valores. La primera es el tema del discurso de las autoridades y directivas. En la venta de Isagen, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, siempre envió mensajes positivos sobre la generadora. En su intervención ante la Plenaria del Senado de 5 de mayo de 2015 decía que “este es un paso positivo para Colombia porque proponemos una conversión de activos al pasar unos en el sector eléctrico a otros en infraestructura”. 

En cambio, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, ha señalado reiteradamente el “encarte” que es para el Distrito tener la ETB. En diálogo con W Radio, por ejemplo, el pasado 24 de mayo, Peñalosa manifestó “la empresa de teléfonos está en un mercado de alta competencia, de riesgo de cambio tecnológicos y las cifras muestran claramente que ha venido perdiendo participación y valor en el mercado”. El presidente de la ETB, Jorge Castellanos, se sumó y dijo en Inside LR que “la ETB es como los zapatos viejos que uno tiene, que recordamos con mucho cariño” pero que se deben cambiar. 

Sobre este punto, José Roberto Acosta, vocero de la Red Justicia Tributaria señaló que “las calificaciones del presidente de ETB sobre su propia compañía afecta la apreciación que tenga el mercado y el potencial comprado sobre la misma. El presidente de Isagen nunca se refirió para bien o para mal de la venta”.

El segundo tema que las diferencia es la destinación de los recursos pues mientras el Gobierno utilizó los $6,4 billones para crear el Fondo de Desarrollo de la Infraestructura (Fondes), el Distrito piensa utilizarlo en gasto público directo en proyectos de infraestructura. 

Alejandro Reyes, director de investigaciones de Ultraserfinco, manifestó que “la motivación de la venta debería ser cambiar activos por activos pero con ETB lo han hecho atropelladamente y uno ve que al Concejo le faltó más veeduría”.

La tercer diferencia y una de las más evidentes es el precio. Mientras Isagen se vendió por $6,4 billones la ETB se podría vender en $2,1 billones es decir tres veces menos que compañía energética.

El cuarto punto tiene que ver con el comportamiento de la acción en el mercado. Daniel Escobar, director de investigaciones de Global Securities indicó que “la razón por la que en el mercado no ha habido tanta euforia con el anuncio de venta de ETB como si la tuvo con Isagen es por los fracasos que han tenido los intentos anteriores pero si se requiere de un socio”.

Así se evidencia que los procesos han tomado rumbos diferentes y que son activos que aunque comparten la característica de tener un socio público no van a tener el mismo desenlace. Cabe recordar que la venta de la ETB está en evaluación.

ETB ganó premio de innovación por su fibra óptica
Según informó la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos (Andesco) a través de su portal Estrategias de Inversión, en los premios Global Telecoms Business (GTB), la empresa china ZTE y la colombiana ETB se llevaron los premios  a la innovación en Infraestructura de red fija. La razón para llevarse el galardón fue  la aplicación EasyOptical que produce una fibra óptica visible, manejable y controlable para red doméstica. Estos premios reconocen los proyectos y servicios de telecomunicaciones más innovadores en el mundo. 

Las opiniones

José Roberto Acosta
Vocero de la Red de justicia tributaria
“La finalidad de los recursos de Isagen fue un producto financiero a través del Fondes y la FDN. En ETB simplemente se convierte en gasto social de corto plazo y asistencialismo”.

Alejandro Reyes
Dir. investigaciones económicas Ultraserfinco
“Es claro para el mercado la necesidad de recursos del Distrito y la venta de ETB. Lo que no está claro es la destinación de esos recursos, ni es específica como en Isagen”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Las 50 startups en las cuales recomiendan invertir pues serán ‘unicornios’

  • 2

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

  • 3

    La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque

  • 4

    Juegos del Hambre

  • 5

    Las reglas de la siguiente fase para implementar la factura electrónica en el país

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Bolsas

    Superintendencia Financiera canceló la inscripción a Profesionales de Bolsa

    La cancelación no la exime del cumplimiento de las obligaciones que como sociedad comercial frente a terceros.

  • Educación

    Sena inauguró en Barranquilla una sede para la enseñanza de idiomas

    Esta sede también le apunta al fortalecimiento del sector de la subcontratación de procesos de negocios

  • Transporte

    Distrito habilitó 370 cicloparqueaderos gratis en el día sin carro

    Alcaldía dispuso de cuatro puntos en la ciudad para guardar la bicicleta. Estarán habilitados desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Más de La República

  • Energía

    Andeg alerta que Hidroituango pondría en riesgo la subasta de energía del 28 de febrero

    Andeg alerta que Hidroituango pondría en riesgo la subasta de energía del 28 de febrero
  • Judicial

    Levantaron la suspensión del concurso de méritos que se organizó para el Dane

    Levantaron la suspensión del concurso de méritos que se organizó para el Dane
  • Laboral

    OIT advierte que calidad de los empleos está disminuyendo globalmente

    OIT advierte que calidad de los empleos está disminuyendo globalmente
  • Hacienda

    Gobierno busca ponerle fin al ‘gota a gota’ en el Plan Nacional de Desarrollo

    Gobierno busca ponerle fin al ‘gota a gota’ en el Plan Nacional de Desarrollo
  • Cultura

    Abren nuevo bar en alianza con Mastercard para personas mayores de 30 años

    Abren nuevo bar en alianza con Mastercard para personas mayores de 30 años
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co