MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde ya las personas podrán hacer por si mismos la declaración de renta usando un aplicativo disponible en la página web
La Dirección de impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) hizo el lanzamiento de su nueva imagen hoy en Bogotá. Con ello, su director, Jose Romero, presentó el plan de transformación interna de la entidad, que constará, fundamentalmente, del desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas y de la implementación de nuevos planes de carrera para los empleados.
Según anunció, a partir de hoy los colombianos podrán hacer la declaración de renta por si mismos, guiados por una herramienta disponible en la página web de la entidad y de una aplicación móvil que también empezará a funcionar esta tarde.
"El año pasado enviamos 880.000 declaraciones de renta sugeridas en 2019, y luego de eso, 500.000 personas que nunca habían pagado el impuesto, lo hicieron. Tenemos que seguir avanzando hacia eso, facilitándole a la gente que cumpla con sus obligaciones para que no haya una excusa para no hacerlo", dijo Romero durante la presentación.
Además, anunció que la próxima semana se hará el lanzamiento de un buscador jurídico donde este toda la doctrina de la Dian, que más adelante será agregado a la app.
Otros proyectos tecnológicos en marcha son la implementación de un chatbot para hacer consultas en la página web, abrir la posibilidad de que las personas puedan hacer consultas en línea sobre sus obligaciones, pagos ejecutados y pendientes a nivel personal; así como poder expedir y actualizar el RUT de manera digital, que hoy ya funciona para el régimen simple, pero que tenga alcance a todos los actores tributarios.
"Lo importante no es recaudar impuestos sino que la gente entienda que es un compromiso hacerlo y que es muy fácil lograrlo, porque como sabemos, la evasión en el país es muy alta y la apuesta de nuestra gestión no es subir impuestos, sino aumentar el recaudo ampliando la base.", concluyó Romero.
El director además destacó que se cumplieron con las metas de recaudo de 2019, con lo que se logró obtener $157,9 billones, 11,6% que en 2018. De los cuales, $13,6 billones correspondieron a la gestión de cartera. Además, dijo que la base de declarantes aumentó 36% el año pasado, al registrar 3,2 millones de personas.
Noticia en desarrollo...
Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso
Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés
Luis Fernando Mejía, director del centro de pensamiento señaló que la cifra original de 1,77% se ve afectada por el menor número de días en febrero