.
HACIENDA

Dian inició el cobro a 2.775 servidores públicos que adeudan $21.000 millones

lunes, 29 de abril de 2019

La meta de recaudo por gestión es de $13 billones.

Noelia Cigüenza Riaño

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció hoy que inició el cobro a $2.775 servidores públicos que presentan obligaciones en mora con la entidad por valor de $21.052 millones. La meta es recaudar $13 billones.

Entre ellos, Lisandro Junco, director de Gestión de Ingresos de la entidad, indicó que cinco de ellos adeudan la mayor parte, unos $566 millones. "Los primeros morosos del Estado son el Ministerio de Relaciones Exteriores, con $164 millones; le siguen los funcionarios de Migración Colombia, que adeudan $146 millones; del Ministerio de Transporte ($139 millones), el Hospital Militar Central $65 millones) y el Instituto Nacional de Cancerología ($50 millones)", explicó el funcionario, quien dijo que a estas personas se les embargaría su salario.

Además, la entidad anunció que en abril se gestionaron $1,1 billones por concepto de cobro y $88.947 millones por acciones de fiscalización.

Igualmente, también se indicó que entre las 9.810 actividades masivas que se desarrollaron en el país durante abril, se realizaron visitas para identificar bienes de 7.095 contribuyentes morosos que adeudan a la entidad $412.864 millones. Adicional a ello, se realizaron 2.500 oficios persuasivos penalizables por $82 millones.

En total, en el Plan Nacional de Cobro y de Fiscalización entre enero y marzo se han realizado 22.925 acciones que han permitido el recaudo de $2.7 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/01/2025 Colombia es el sexto país con la inflación más alta entre las naciones de Latinoamérica

Tras conocerse el dato del IPC de 2024, el país sigue cayendo en el "ranking", no obstante sigue lejos de la meta y de las naciones europeas

Comercio 10/01/2025 Zona Portuaria de Barranquilla alcanzó cifra récord en movimiento de carga en 2024

El tipo sólido fue la carga con mayor representación con 40% de participación, seguida de coque con 24% y carga líquida con 15%

Salud 13/01/2025 Incongruencias en los reportes de las EPS impulsaron variación de la UPC por inflación

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que hubo irregularidades en reportes de las EPS a la cartera y a la Supersalud