.
ECONOMÍA

Dian encontró caleta de calzado y confecciones en Cali avaluada en $2.000 millones

sábado, 19 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La Dian seccional Aduanas Cali, encontró una caleta de calzado y confecciones de origen chino, presuntamente de contrabando, en el centro de Cali, avaluada hasta el momento en $2.000 millones.

El sitio donde se encontró la mercancía de contrabando fue en el pasaje Malca, en la calle 12 N 7 21. Entre tanto, la mercancía de calzado encontrada, tiene un valor aproximado de $2.000 millones.

Javier Reina, Director Seccional de Aduanas de Cali, expresó que "la caleta fue encontrada ayer por la seccional aduanas de Cali, a través de la subdirección de fiscalización se inició el operativo y se encontró mercancía que corresponde a calzado y confecciones, relacionados aproximadamente en $2.000 millones".

Según el director de la seccional, "llama la atención que en el edificio tiene muchas caletas y aún no se han abierto todas, en la actualidad siguen los procedimientos". El edificio conta de 8 pisos, de los cuales sólo se puede acceder a 6 a través de ascensor.

"La mercancía es de origen Chino" aseguró el funcionario. Entre tanto, la próxima semana se tendrá un resultado definitivo del operativo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 La deuda externa de Colombia bajó de 56,7% a 47,9%, hasta octubre del año pasado

El saldo de la deuda del sector público llegó a US$111.213, lo que representa 27% del PIB, mientras que el monto del privado alcanzó US$86.415 millones

Hacienda 17/01/2025 Gustavo Petro tendrá mayorías en el Banco de la República con los nuevos codirectores

El presidente Gustavo Petro confirmó la llegada de César Giraldo y Laura Moisá (saldrán Roberto Steiner y Jaime Jaramillo); por primera vez habrá tres mujeres en la Junta

Energía 17/01/2025 Acipet le pide equilibrio entre regulación ambiental y desarrollo energético a la Anla

La agremiación resaltó que el desarrollo del proyecto, Komodo-1, es esencial para fortalecer la soberanía energética de Colombia