MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Por su parte, discriminadamente, el saldo de la financiación de Vivienda de Interés Social (VIS) creció 3,5% del primer trimestre de este año al segundo, cuando alcanzó los $13,6 billones. De ese dinero, $1,9 billones pertenecer a la Vivienda de Interés Prioritario (VIP) que cuesta no más de 70 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Esta a su vez tuvo un aumento de 2,1%.
El Dane también informó que “durante el segundo trimestre de 2016, la distribución del saldo de capital total por entidades financiadoras de vivienda fue: 82,9% correspondiente a Establecimientos de Crédito, 10,9% al Fondo Nacional del Ahorro, 5,1% a Cooperativas, Fondos de Empleados y Fondos de Vivienda, 0,8% para Otros Colectores de Cartera y 0,3% a Cajas de Compensación Familiar”.
De los $48,7 billones la Entidad resaltó que 95,8% es cartera vigente y que solo $2,03 billones son cartera vencida.
Los resultados que corresponden de enero a marzo serán presentados en seis de mayo, mientras que la llamada será al día siguiente
El equipo de investigaciones económicas de la entidad pronostica que la tasa de interés del Banco de la República se mantenga congelada en los próximos meses
Para los analistas, deben mantenerse "reglas de juego claras" y no retrasar proyectos viales que son "claves" para la conectividad