MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Deuda externa de Colombia
A agosto de 2020, las obligaciones internacionales del país sumaron US$150.505 millones y significaron un incremento anual de 10,8%
El Banco de la República informó que, a agosto de 2020, la deuda externa de Colombia llegó a US$150.505 millones, lo que significó un incremento de 10,85% frente a agosto de 2019, cuando la cifra fue de US$135.765 millones.
Como porcentaje del Producto Interno Bruto(PIB), la deuda externa del país a agosto de este año subió a 53,6%, por encima de 42% registrado en el mismo mes de 2019. Este nivel actual es el más alto en la historia del país y subió un punto porcentual frente a julio, cuando fue de 53,5%.
A agosto de 2020, la #DeudaExterna pública y privada del país🇨🇴 sumó US$ 150.505 millones💵, 10,86% más📈 que la registrada al mismo mes del año pasado de US$ 135.765 millones.🧵👇🏼 pic.twitter.com/cTBZO2PdVJ
— Banco República 🇨🇴 (@BancoRepublica) November 9, 2020
A agosto de este año, la deuda externa pública alcanzó a S$ 83.597 millones, mientras que la deuda del sector privado sumó US$ 66.909 millones.
En lo corrido del años (entre enero y agosto), la deuda de la Nación aumentó de 49,9% del total de la economía a 53,6%, es decir, un aumento de 3,7 puntos porcuentuales.
Los costos de este combustible irán en ascenso, tras agotarse el tiempo que Ecopetrol había estipulado para aplicar este descuento
Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca concentraron la mitad del PIB nacional a precios corrientes, según reveló Juan Daniel Oviedo, director del Dane
La entidad asegura que aún hay déficits generados por cuenta de la pandemia que deben ajustarse, así como la deuda por subsidio a combustibles