MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la entidad, la población ocupada creció 1,2%, lo que quiere decir que 272.000 personas consiguieron un empleo en este periodo, aunque la población inactiva haya crecido en 237.000 personas (1,8).
Sin embargo, teniendo en cuenta el trimestre junio – agosto, el desempleo creció en 0,5 puntos porcentuales, ubicándose en 9,2%, principalmente, por el efecto que tuvo el paro camionero en la generación de empleo, dijo el director del Dane, Mauricio Perfetti.
Por sectores, el agro, ganadería, pesca y silvicultura fue el que presentó un mayor crecimiento, con 5,7%, mientras que la construcción subió 3,7%.
Por su parte, el comercio, restaurantes y hoteles, arrojaron un incremento del 2,7%, siendo los únicos tres sectores que arrojaron cifras positivas en la generación de empleo.
En el trimestre, las ciudades con menor tasa de desempleo fueron Bucaramanga y su árema metropolitana, con 8,4%, Barranquilla con 9,0% y Montería con 9,1%.
En contraste, las ciudades con tasas de desempleo más altas fueron Quibdo, que alcanzó una tasa de 16,4%, Cúcuta, con 15,5% y Armenia con 14,6%.
El Dane estima que en los centros poblados y rurales hay 4,8 millones de trabajadores, de los cuales 4 millones no cuentan con seguridad social
Administración pública habría sido el sector que más habría crecido en el primer mes de 2025, y sigue siendo el que más pesa en la economía
Será el cuarto titular de Hacienda en los dos años y medio del gobierno Petro, luego del paso de José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y Diego Guevara