.
AGRO

Desde hoy comienza el periodo del nuevo Ministro de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea

sábado, 15 de febrero de 2020

El pasado martes empezaron los procesos de empalme con Andrés Valencia, quien estuvo en el cargo durante 17 meses

Ayer el ministro de Agricultura saliente, Andrés Valencia Pinzón, se reunió en un almuerzo con el nuevo jefe de esa cartera, Rodolfo Enrique Zea.

Zea, quien fue nombrado en el cargo por el presidente de Iván Duque el pasado 7 de febrero, asume formalmente las riendas del Minagricultura desde este fin de semana.

En uno de los últimos mensajes de Valencia desde su cuenta de Twitter, escribió: ”Todo mi agradecimiento al presidente Duque por permitirme servirle al país durante estos 17 meses, fue un honor trabajar para el agro colombiano y dejar una política que responde a los enormes desafíos del sector. Es necesario continuar saldando la deuda histórica con el campo”.

Desde el pasado martes 11 de febrero empezaron las reuniones de empalme entre los dos funcionarios, de igual manera, también se ha venido encontrando con líderes gremiales del campo quienes le empezaron a entregar puntos que esperan sean tenidos en la agenda del Gobierno.

Hay que recordar, precisamente, que dentro de las principales peticiones que les hicieron los líderes del agro, está el de revisar políticas públicas dedicadas a hacer frente a la informalidad laboral en el sector rural que sobrepasa niveles de 80%. De igual manera, continuar con los programas de admisibilidades de productos agropecuarios, especialmente para las frutas exóticas.

Varios han celebrado que el nuevo Ministro tenga en su hoja de vida cargos directos con el agro, como la presidencia de Fiduagraria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/09/2023 Andi está a la espera de respuestas sobre propuestas al acuerdo nacional de Petro

El líder gremial, Bruce Mac Master, llamó la atención sobre evitar la polarización en temas claves como la economía nacional

Hacienda 25/09/2023 Colombia perdería hasta 2,5% del PIB hasta 2050 si no se toman acciones climáticas

Un informe del Banco Mundial estima que el país podría perder hasta 10% de sus exportaciones y 6% de ingresos gubernamentales

Transporte 22/09/2023 Corredor Dorada-Chiriguaná registró aumento de 350% en la movilización de carga

En los primeros ocho meses de 2023, por el corredor férreo se han movilizado más de 20,6 millones de toneladas de carga