MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Promedio de tiempo de un ministro en la cartera de Justicia
Ángela María Buitrago permaneció 7 meses en el cargo, lo cual esta por debajo del promedio con una diferencia de 6,3 meses
Ante el remezón ministerial y los cambios que se están realizando dentro del gobierno del presidente Gustavo Petro, se suma la ministra de Justicia. Ángela María Buitrago anunció que dejaría el cargo y estaba radicando su carta de renuncia protocolaria.
Buitrago, que estaba al frente de la cartera desde julio del año pasado, presentó su carta de renuncia este lunes 10 de febrero en el Dapre.
Dado el caso de que se haga efectiva la renuncia, el promedio de un funcionario al frente del Ministerio de Justicia es de 13,3 meses. Buitrago estuvo por debajo de las estadísticas con una diferencia de 6,3 meses.
Desde 2012 han habido 12 ministros de Justicia contando a Ángela Buitrago. El ministro que menos ha permanecido en su cargo fue Javier Sarmiento que desempeñó su cargo durante 2 meses estando muy por debajo del promedio actual.
Por otro lado, el ministro que más duró en el cargo fue el anterior a Buitrago, Néstor Osuna con 23 meses. Osuna estuvo muy por encima del promedio con una diferencia de 10 meses por encima.
Con más de 37 años de experiencia en el ámbito penal, Buitrago ha ocupado cargos de alta relevancia en el sistema judicial colombiano. Se desempeñó como fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia entre 2005 y 2010, periodo en el que estuvo al frente de casos de gran impacto como los de los generales Plaza Vega y Arias Cabrales.
En su trayectoria más reciente, fue una de las candidatas más fuertes para ocupar el cargo de fiscal general, aunque su postulación generó controversia debido a su cercanía con el entonces ministro de Defensa, Iván Velásquez.
Un estudio muestra cómo el Producto Interno Bruto reacciona de manera favorable a las medidas de descentralización
En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313