MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Más de 2.000 personas se encuentran afectadas en el municipio de Murindó
Más de 2.000 personas se encuentran afectadas en el municipio de Murindó a causa de las recientes inundaciones provocadas por las lluvias y el desbordamiento del Río Atrato.
Según explicó el alcalde Jorge Eliécer Maturana, los sectores afectados son la cabecera municipal, la vereda Bella Luz y los corregimientos Tobadó y Campo Alegre.
Además, la estación de Policía debió ser evacuada este martes, debido al riesgo de colapso de las viviendas vecinas. Por ello, los uniformados fueron trasladados a la casa estudiantil, la cual se encuentra disponible por las vacaciones escolares.
En total son 785 familias que están a la espera de ayuda como tablas, clavos, frazadas, “así como alimentos, pues los cultivos se dañaron por las inundaciones”, detalló Maturana. Agregó que hace falta construir puentes que permitan la conexión entre las manzanas.
El mandatario reconoció que aunque esta ayuda es prioritaria, no representa la solución definitiva al problema, que se presenta desde marzo pasado, pero que se agravó con las precipitaciones de los pasados días.
La Administración Municipal está haciendo un trabajo de campo para determinar con exactitud las pérdidas materiales que dejan estas inundaciones.
La Cámara Colombiana de Infraestructura explicó que los ocho peajes deberán acoplarse a la habitual indexación del índice de Precios del Consumidor
Esta medida, que se implementa en varias partes de Colombia, se hace con el fin de un respiro y mayor cuidado del ambiente y la calidad del aire
Urdinola dijo que en diciembre, los arriendos y alojamiento no tuvieron el mismo peso en la presentación del dato para diciembre