MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El informe que contempla diferentes tipos de contaminación señaló que la que corresponde a aire urbano aportó 75% de los costos en salud, ya que tiene 10.527 muertes y 6,8 millones de síntomas y enfermedades asociadas a esta problemática. A la contaminación del aire interior le son atribuidas 2.286 muertes y más de $3 billones en atención de enfermedades. Por su parte, el gasto asociado a deficiencias en cobertura de servicios públicos como agua y saneamiento supera $2,2 billones, un 0,27 del PIB de 2015.
Bogotá y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá tienen el mayor número de muertes relacionadas con la contaminación del aire urbano. Los costos estimados por esta problemática representan respectivamente un 2,5% del PIB de la ciudad y un 5% del PIB del área y en el caso de la Amazonía y la Orinoquía, estas tienen la mayor mortalidad asociada a cobertura de agua potable y saneamiento.
La alcaldesa de la capital aseguró que en la semana del 18 de diciembre se realizará la firma oficial del acuerdo
El artículo 42, que generó polémica con el ministro del Interior, fue el último en ser votado y finalmente fue negado
La calificadora de riesgo espera que la reforma pensional se apruebe en junio del próximo año con definición de ciertos compromisos