MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El resultado es acorde con las cifras rojas que ha mostrado el comercio exterior a lo largo del año. Esta vez, en el boletín de importaciones publicado ayer por el Dane, se mostró que las compras externas disminuyeron 14,2% a comparación de los primeros diez meses del año pasado. Esto significó que se pasara de US$53.185 millones a US$45.655 millones.
Por sectores, las importaciones de manufacturas cayeron 11,5%, al pasar de US$40.180 millones en 2014 a US$35.556 millones en 2015.
El grupo de combustibles se contrajo 32,6% y registró, en 2015, US$4.900 millones a diferencia de los US$7.270 millones del año pasado. En el caso de los productos agropecuarios, sus importaciones cayeron 7,8% al pasar de US$5.534 millones, el año pasado, a US$5.101 millones este año.
Si se mira solo octubre, las importaciones tuvieron la misma tendencia. En el mes, cayeron 22,8% y las compras externas pasaron de US$5.847 millones el año pasado, a US$4.515 millones este año, reveló el Dane.
El déficit registrado en la balanza comercial es histórico. El récord se había dado con la cifra del año pasado, que ya fue ampliamente superada.
El presidente de la agremiación de comerciantes, Jaime Alberto Cabal, aseguró que el Senado entregó una "mala reforma" para evitar la consulta popular
La entidad detalló que solamente en abril se recibieron más de 25.000 reclamaciones, que representaron casi $100.000 millones
La cartera de Gobierno indicó que el proyecto fortalecerá la conectividad en el suroccidente, además de generar empleo y atraer inversión