.
ECONOMÍA

Declarada la alerta roja por incendios forestales en Santander

miércoles, 9 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Adriana Ruiz

Cerca de 59 de los 87 municipios de Santander están en grave riesgo de conflagraciones forestales, por lo que la Gobernación de Santander decretó la alerta roja en la región.

La alerta roja en el departamento fue decretada por el Comité Regional de Gestión del Riesgo de la Administración Departamental, a raíz de la situación de emergencia que se registra en varios municipios por causa de los incendios forestales generados por la intensa ola de calor que azota esta zona.

Carlos Ibáñez Muñoz, secretario de interior de la Gobernación de Santander dijo que "en la actualidad hay 59 municipios, de los 87 del departamento, en grave de riesgo de conflagraciones forestales, debido a las altas temperaturas, razón por la cual, los cuerpos de Bomberos, la Policía Nacional y la Defensa Civil están en máxima alerta".
El funcionario comentó que tras la declaratoria de alerta roja en el departamento se han impartido instrucciones a los alcaldes, para que adopten medidas tendientes a optimizar el uso del agua potable.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Economía volvió a crecer en noviembre, pero lo hizo a menor ritmo que en octubre

El Indicador de Seguimiento a la Economía, ISE, de noviembre mostró alza de 0,36%, lo cual es una caída frente al dato de octubre, situado en 2,9%

Hacienda 21/01/2025 El presidente Petro decretó conmoción interior para frenar la violencia en el Catatumbo

Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica

Hacienda 20/01/2025 Las reacciones tras la declaratoria de Petro de conmoción interior por conflicto armado

El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"