.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
SALUD

Ministerio de Salud dijo que se radicará en la próxima legislatura la reforma a la salud

jueves, 20 de junio de 2024

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, dijo que aún se debe consensuar con el Congreso.

Foto: Colprensa

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, explicó que aún se debe consensuar con el Congreso para el cambio del sistema de salud

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo, después de lograr un consenso con las EPS, que "lo que falta es explicarlos en los territorios” para avanzar en la reforma a la salud que sería radicada en la próxima legislatura. Además, recalcó que aún se debe consensuar con el Congreso para el cambio del sistema de salud.

“Lo que queda ahora es poder explicar claramente estos conceptos con los territorios y al mismo tiempo también puede terminar de consensuar con el Congreso de la República”, recalcó el ministro de Salud.

Además, Jaramillo enfatizó en que “todo mundo está de acuerdo en que se necesita una reforma de salud. Las encuestas lo demuestran que la gente está en favor de las reformas, casi de las dos terceras partes de los colombianos creen que es necesario”.

“Esperamos poder también, así como ya salió la reforma pensional que salgan todas las reformas que el señor presidente de la República, Gustavo Petro, le presentó en un plebiscito claro, que fueron las elecciones de 2022, y que la mayoría de los colombianos aceptaron esas propuestas de reforma. entonces lo que tenemos es que completarlas en el Congreso”, concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 15/03/2025

Cancillería hizo advertencias a los colombianos que planean viajar a Europa

El Ministerio de Relaciones Exteriores recomendó el cumplimiento de requisitos para entrar al país de destino, evitando así inadmisiones, deportaciones o sanciones penales

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas

Minas 15/03/2025

Exportaciones de oro fueron de US$3.907 millones en 2024, equivalen a 67 toneladas

Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro