.
HACIENDA

Declaración de renta de Vicepresidenta registró un saldo a favor de $4,3 millones

lunes, 6 de febrero de 2023

Francia Márquez registró en el documento unos ingresos brutos de $96,95 millones, además de reportar deudas por $16 millones

Después de una demora de por lo menos seis meses, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, cumplió con la norma e hizo públicos sus documentos de bienes e impuestos respecto al año gravable 2021.

Según el documento de la Dian, Francia registró unos ingresos brutos de $96,95 millones. De este valor, $2,6 millones fueron no constitutivos de renta, además de reportar deudas por $16 millones, con lo que quedó en un patrimonio líquido total de $80,9 millones.

El impuesto a cargo de ese año gravable para Francia Márquez fue de $3,5 millones y registró un saldo a favor de retenciones en la fuente por $4,3 millones por inexequibilidad de impuesto solidario de covid-19 lo que le dejó el saldo por pagar en $0.

En su declaración la Vicepresidenta no reportó bienes muebles o inmuebles a su nombre. También asegura no tener parientes ni actividades que le puedan significar algún conflicto de interés.

Declaración de Petro


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en relación a la importancia de la declaración de renta publicó la suya el pasado jueves 26 de enero respecto al año gravable 2021.

Según el informe de la Dian, Petro registró unos ingresos brutos de $525,9 millones. De este valor, $47,1 millones fueron no constitutivos de renta. Así mismo, presentó un patrimonio de $1.367 millones y deudas por $986,8 millones, con lo que quedó en un patrimonio líquido total de $381 millones.

Según el documento, el inmueble registró una cifra de $519,4 millones y otros bienes no especificados de $839,3 millones.

En ese año, el actual mandatario hizo aportes por $64 millones a cuentas AFC, fondos voluntarios de pensión y/o ahorro voluntario contractual (AVC). Mientras que en cuanto a otras rentas exentas registró $81,3 millones para un total de $145,3 millones.

El impuesto de renta neto de ese año gravable para Gustavo Petro fue de $78,1 millones y había registrado retenciones en la fuente por $65,4 millones. A eso se sumaron $23,1 millones de saldo a favor que tenía el funcionario público ante la Dian y quedó un saldo a favor de $10,4 millones para futuras declaraciones de renta ante la entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 22/03/2023 Las banderas verdes y rojas que ven expertos en el borrador de la reforma pensional

Para expertos, algunos aspectos positivos son el aumento en cobertura y la reducción de subsidios en pensiones altas. Preocupa reducción en el ahorro privado

Energía 21/03/2023 Orden público es la principal razón de las petroleras para pedir finalizar 67 contratos

Hay 392 contratos a la fecha según la Agencia Nacional de Hidrocarburos y algunas petroleras pidieron cancelar contratos por conflictos

Laboral 24/03/2023 MinTrabajo responde a Anif y dice que proyecto de reforma pensional sí es incluyente

Gremios y aseguradores han advertido un incremento masivo del pasivo pensional, y también han criticado la eliminación de mecanismos de ahorro individual

MÁS ECONOMÍA