.
ECONOMÍA

De Plan Colombia a Paz Colombia: el viraje de la cooperación de Estados Unidos al país

jueves, 4 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

“Colombia es nuestro principal aliado en el hemisferio y con nuestro Plan Colombia hemos logrado apoyar a un país que estaba al borde del colapso y que ahora está al borde de la paz".

Ahora tenemos una esperanza y admiro la decisión y valentía del presidente Santos por poner a las víctimas en el centro de las negociaciones”, dijo el mandatario estadounidense.

Adicionalmente, el jefe de Estado  norteamericano manifestó que la meta en materia de desminado humanitario alcanza ula cifra de 5.000 artefactos retirados a 2018. Se prevé un desembolso de US$400 millones.

El presidente Obama designó a John Kerry, secretario de Estado, como el doliente para cumplir con esta meta. “Mi experiencia cuando estuve en Colombia con el presidente Santos fue ver la entrega de títulos agrarios a la población afrocolombiana y fue un recordatorio de cómo un Estado puede empoderar a las personas y es una visión que compartimos para otorgar oportunidades. Con esto es posible crear una Colombia próspera”, anotó Obama. 

Con Paz Colombia estaremos construyendo nuestro nuevo país, más próspero y educado: Santos

El presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, al hacer un balance de la cooperación de Estados Unidos manifestó que el Plan Colombia fue la oportunidad para evitar que el país quedará como un Estado fallido. 

“Esa estrategia nos permitió tener las mejores fuerzas armadas de nuestra historia. En nombre de todos los colombianos quiero darle las gracias por creer en el proceso de paz, pese a que muchos me adviritieron que podía ser un suicidio político”, señaló el primer mandatario. 

Sobre la nueva estrategia de cooperación denominada Paz Colombia, el jefe de Estado colombiano indicó que se construirá un nuevo país, más próspero con una inversión en infraestructura y con cambios en las prioridades de inversión con el fin de hacerlo más educado.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/03/2025

La segunda planta regasificadora de Colombia estará disponible hasta 2026

Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo

Agro 14/03/2025

Aunque ya haya acuerdo en Huila y Tolima, la crisis del arroz continúa en los Llanos

Los productores de Meta y Casanare ven insuficiente el incentivo de $15.000 para la carga, y piden que se tenga en cuenta a los grandes productores, no solo pequeños y medianos

Ambiente 13/03/2025

Estos son los puntos críticos de Bogotá frente a la intensidad de las recientes lluvias

La Autopista Norte y la séptima están entre las más afectadas por inundaciones y la carrera novena con calle 106 por encharcamientos