.
ECONOMÍA

"De aquí al 31 de diciembre tendríamos un dólar en $2.100", Restrepo

lunes, 20 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Manuel García

"Se espera que el próximo 28 y 29 de octubre en la reunión de la FED se acaben los beneficios monetarios de la reserva, aún no el asunto de las tasas de interés, lo importante para Colombia es el precio en la caída del petróleo, son menos divisas las que entrarían a Colombia y abría una devaluación". Dijo Restrepo.

Panamá
Por otra parte, José Manuel Restrepo expresó que a raíz de la declaratoria de paraíso fiscal a Panamá, hay que cuidar la situación con ellos "hay un grupo importante de inversionistas colombianos en ese país y el que más sufre ese el comercio colombiano". "Tenemos que hacer un proceso mayor para evitar la evasión", añadió Restrepo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 14/03/2025

Presidente Gustavo Petro acusa nuevamente a las EPS de robarse recursos de la UPC

Desde el año pasado el sector salud mantiene una férrea pelea con las autoridades que disponen de los recursos porque aseguran que el pago de UPC es insuficiente

Energía 12/03/2025

Ministro Palma confirma inicio de conversaciones con Catar para la importación de gas

El jefe de la cartera de Minas y Energía aclaró que todos los países son bienvenidos a aportar con el suministro de gas del país

Energía 12/03/2025

“Un millón de familias se quedarán sin GLP si el Gobierno no gira recursos de subsidios”

Sara Vélez, directora ejecutiva de Agremgas, dijo que el Estado adeuda $47.000 millones en el pago de subsidios y sin esto las tarifas podrían duplicarse