.
HACIENDA

Dane reportó que la población indígena actual asciende a 1,9 millones

lunes, 16 de septiembre de 2019

Entidad entregó los resultados del Censo 2018 relacionados con población indígena

Laura Lucía Becerra Elejalde

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, presentó los resultados de la Población Indígena en el Censo Nacional de Vivienda de 2018, según el cual se reportó que en el país existen 1,9 millones de personas que se autorreconocen como parte de una de estas etnias. En el censo de 2005 se registró una población de 1,39 millones de personas indígenas, lo que implicó un aumento de 36,8%.

El reporte del Dane destacó también que mientras que en 2005 el censo arrojó que la población indígena era equivalente a 3,4% de la población nacional, la proporción actual asciende a 4,4%, lo que implica un aumento de 1 punto porcentual la participación de los pueblos indígenas sobre el total nacional.

Mientras que en el censo de 2005 50,5% de la población indígena censada era masculina, y 49,5% femenina, la tendencia en el censo de 2018 se invirtió, siendo mayoría el porcentaje de mujeres que son población indígena (50,1%) con relación a los hombres (49,9%).

Por otro lado, el censo de 2018 reveló que en la actualidad existen 115 pueblos indígenas nativos en el país, mientras que en 2005 se habían identificad 93, según explicó Oviedo, los 22 pueblos adicionales de 2018 corresponden a nuevos reconocimientos étnicos o pueblos indígenas en zonas fronterizas. Así mismo, el director del Dane aclaró que los pueblos en aislamiento voluntario (Jurumi, Passe y Yuri) no fueron censados.

Oviedo explicó también que los cuatro pueblos indígenas más numerosos del país: Wayuu, Zenú, Nasa y Pastos, concentran 58,1% de la población indígena colombiana, y que los departamentos con más población indígena en su total departamental son Vaupés (81,7%) , Guainía (74,9%), Vichada (58.2%) y Amazonas (57,7%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 02/12/2023 Faltan 72.000 viajeros para superar el récord de visitantes no residentes de 2022

Según el Ministerio de Comercio, en periodo entre enero y octubre de 2023 llegaron al país 4,6 millones de visitantes no residentes

Ambiente 02/12/2023 Cancillería de Alemania califica de inaceptables declaraciones de Petro en COP28

En el discurso pronunciado el viernes, el Presidente hizo comparaciones con la era nazi y el conflicto entre Israel y Hamás. Lo acusa de relativizar el Holocausto

CUBRIMIENTO EN VIVO 30/11/2023 Cámara de Representantes aprobó transformación de EPS en Gestoras de Salud y Vida

Los congresistas insisten en discutir el concepto del Ministerio de Hacienda sobre la factibilidad de la reforma a la salud del Gobierno