.
ECONOMÍA

Dane reporta que falta 5,8% del territorio colombiano por ser visitado para terminar el censo

lunes, 10 de septiembre de 2018
Foto: Colprensa

En las semanas que vienen la recolección de información estará concentrada en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena y Soacha.

José González Bell

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó que se ha visitado 15,9 millones de edificaciones y predios (109,1% de lo esperado) y el 92,4% de las manzanas y áreas de trabajo rurales.

Al 1 de septiembre de 2018, los 31.000 censistas que han participado en esta operación estadística, han visitado 12.412.688 viviendas particulares, han censado 13.085.953 hogares y a 40.187.066 personas en todo el territorio nacional.

Igualmente, se han censado 454.683 manzanas y áreas de trabajo rurales y se avanza en otras 31.937,, lo que representa el 94,2% del total.

De 1.101 municipios, San Andres y 20 áreas no municipalizadas, para un total de 1.122 áreas de trabajo, se ha hecho el cierre de la recolección de información en 928 y avanzan en los 194 restantes para culminar la operación estadística más grande de Colombia.

En las semanas que vienen la recolección de información estará concentrada en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena y Soacha donde hay mayor densidad poblacional y en la zona del Pacífico colombiano, Quibdó, Buenaventura y Tumaco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 03/12/2023 Las tendencias que tendrá el sector del comercio electrónico para 2024

El futuro del ecommerce en Colombia está marcado por tendencias que van desde la inteligencia artificial hasta la logística verde

Hacienda 05/12/2023 Planeación Nacional reclasificará a más de un millón de hogares en el sistema Sisben

La Dirección Nacional de Planeación trabajó en una reclasificación de todos los hogares en el Sisben, según lo anunciado ayer

Energía 05/12/2023 En COP28, Ecopetrol se une al compromiso internacional para acelerar descarbonización

En total, este acuerdo lo firmaron 50 empresas con operaciones en cinco continentes que, además, representan a 40% de la producción mundial