MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Vamos a estar vigilantes sobre lo que hoy se pactó. Y en cuatro meses a partir de ahora, dependiendo de si las Farc cumplen, tomaré la decisión de si seguimos con el proceso o no”, aseguró.
El mandatario, también dijo que el proceso de negociación que se está llevando en La Habana no es un escenario para discutir aspectos como el sistema democrático, el modelo económico, la propiedad privada, ni el tamaño las Fuerzas Armadas.
El Jefe de Estado indicó que mientras se avanza en la discusión para llegar a un acuerdo final y en la definición de los términos para un cese el fuego y de hostilidades de carácter bilateral, es “urgente volver a desescalar el conflicto, reducir la intensidad de la guerra”.
“Los colombianos necesitan hechos de paz para recuperar la confianza en el proceso. Y eso es lo que ha ocurrido hoy en La Habana: se ha tomado una decisión que nos da una nueva luz de esperanza para llegar a un acuerdo final”, señaló el Presidente.
En el discurso, se definió que el proceso contará conel apoyo del Secretario General de Naciones Unidas y un delegado de Uruguay. Ambos, ayudarán al monitoreo y verificación, que es una condición indispensable para que elcese al fuego tenga suficiente garantías.
El Presidente Santos fue enfático al indicar que las Fuerzas Armadas están listas para un gradual desescalamiento, si las Farc cumplen. “Si no cumplen, estarán listas para enfrentarlas, con la determinación y contundencia con que siempre lo han hecho.”
En la alocución, Santos insistió en que el acuerdo anunciado no implicará desproteger a los colombianos y que no se trata de un cese bilateral, sino de “un avance para humanizar la guerra, para evitar más víctimas, mientras se llega a un acuerdo definitivo”.
En materia de justicia, el Mandatario dijo que ese es el tema más complejo, pero de llegarse a un acuerdo, el Proceso de Paz estaría del otro lado.
"Hoy, con estos nuevos avances, por fin veo clara la luz al final del tunel. Y esto me llena de confianza y esperanza. Vamos a lograr esa paz que ha sido tan esquiva".
Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos en su totalidad
El mandatario, corroborando lo dicho por minTransporte, aseguró que dicho contrato no era una concesión sino una homologación
Laura Sarabia, María Fernanda Rojas y Armando Benedetti serán quienes ocupen las carteras de Relaciones Exteriores, Transporte y TIC