MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según explicó Pinto se le dará la opción en primer lugar a los transportadores para que realicen los proyectos que se requieran en el sistema interconectado nacional. No obstante, si estos no están interesados en hacerlo, se le dará la opción a otras empresas para que entren en el mercado y realicen el gasoducto. Lo más interesante de la norma es que podría ser cualquier empresa interesada, es decir los propios productores de gas o los distribuidores que compran ese combustible.
Finalmente, si estas dos metodologías no dan resultado y la entidad aún ve la necesidad de realizar el gasoducto para hacer comercial alguna cantidad de gas se realizarán unas subastas similares a las de la Upme, que hace en el sector eléctrico, para que otras empresas interesadas cuenten con un cargo asignado que remunera la inversión.
De esta manera, la Creg, espera que finalmente se destraben las inversiones en gasoductos que hasta el momento eran hechas por Promigas y TGI fundamentalmente.
Precios del combustible
Por otra parte, el director de la entidad también explicó que se está analizando unificar el precio entre el Caribe y el Centro para encontrar una tarifa más competitiva para el sector. No obstante, dijo que esta es una de las metodologías que se está analizando.
El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"
MinAmbiente cuestionó el hecho de la concesión de la licencia ya que no se habrían verificado las condiciones de operación
Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios