MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Antonio Jiménez Rivera, director ejecutivo de la Creg
En 2024, una resolución de la Creg modificó este criterio, estableciendo un precio de escasez inferior para plantas de fuentes no convencionales de energía renovable
La Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, decidió archivar la resolución Creg 701 080 de 2025, que proponía un ajuste al precio de escasez inferior, llevándolo a $540 por kWh. Esta decisión implica que el valor no será modificado y permanecerá en los niveles actuales.
El mecanismo del cargo por confiabilidad se activa mediante el precio de escasez, regulado por la resolución Creg 071 de 2006, definido originalmente como el percentil 95 del costo de las plantas menos eficientes del sistema, con un valor cercano a los $932 por kWh. Bajo este esquema, todas las plantas del sistema recibían un pago máximo de este precio de escasez.
En 2024, la resolución Creg 101 066 modificó este criterio, estableciendo un precio de escasez inferior para plantas de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable, Fncer, hidroeléctricas y de carbón, fijándolo en $359 por kWh. La resolución archivada buscaba incrementar este valor a $540 por kWh, pero finalmente no entrará en vigencia.
Esta decisión se da mientras la Creg busca alternativas para la generación energética en el país. Una de las medidas es que los proyectos que ya cuenten con las licencias y permisos respectivos puedan presentar de forma trimestral las peticiones ante la Upme. Esto para priorizar los proyectos que cumplan con las especificaciones necesarias para funcionar.
El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB
El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población
La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia