MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Los comisionados de la Creg le expusieron al ministro en la reunión su preocupación por el avance de la agenda regulatoria
En reunión con los cuatro comisionados de la Creg, William Mercado, Fanny Guerrero, Antonio Jiménez y Orlando Velandia, el nuevo ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, solicitó que la Creg sea completada, lo que quiere decir que tenga sus seis miembros.
“La Creg no puede seguir con solo cuatro miembros, debe ser completada porque es crucial para el país en materia de regulación energética. Esta comisión tiene decisiones muy importantes en materia regulatoria para lograr la seguridad energética del país, además de la rebaja de las tarifas de energía, sobre todo en la Costa Caribe, junto con los grandes retos en materia de transición energética”, señaló Palma.
Durante esta reunión, los comisionados de la Creg le expusieron al ministro su preocupación por el avance de la agenda regulatoria y la necesidad de optimizar el manejo del fondo de gas.
El presidente Petro también se reunió con el ministro de Minas, el ministro de Hacienda, el superintendente de Servicios Públicos y los Comisionados de la Creg. El tema central durante el encuentro fue la revisión de la fórmula para la rebaja de tarifas de energía en el país.
Asimismo, se evaluó la sostenibilidad en los temas de gas y los resultados de los más de cuatro meses de intervención de la empresa Air-e, entre los cuales se destacaron: formalización laboral de 215 empleados para acabar con la tercerización; congelar la tarifa de energía, durante tres meses consecutivos en el Atlántico, Magdalena y La Guajira, para mitigar el impacto económico en más de 1,3 millones de usuarios; eliminar el impuesto de alumbrado público en la factura de energía eléctrica, como parte del plan de estructuración de soluciones para aliviar las tarifas.
También destacaron otros resultados como la contratación directa de energía con generadores para asegurar el abastecimiento eléctrico durante el año 2025; ejecución de nuevos proyectos de energía, por $10.700 millones en La Guajira; estrategia 'Air-e a la Calle', para conocer realidad en los barrios y escuchar de primera mano las solicitudes de los usuarios; proponer a Air-e como líder de la transición energética en Colombia con el respaldo del Gobierno Nacional; y mejorar relaciones con los distintos grupos sindicales en Air-e.
El primer mandatario dijo que, si Estados Unidos deja de emitir dólares, la deuda pública en el mundo "dejaría de existir por falta de pagos"
La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad
El gremio enfatizó en que los gestores farmacéuticos, que son más de 100 empresas, dispensan al año más de 200 millones de medicamentos