.
ECONOMÍA

Créditos para vivienda sumaron $1,8 billones

jueves, 9 de marzo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diego Carranza Agudelo

Así lo reveló el más reciente informe de cuarto trimestre de 2016 de Financiación de Vivienda del Departamento Nacional de Estadística (Dane), en el que además se reveló que el número de créditos entregados presentó una variación positiva de 5,07%, pues pasaron de ser 9,2 millones en 2015 a 9,7 millones en 2016.

Uno de los rubros que más empujó el incremento de los créditos fue el de la compra de Viviendas de Interés Social (VIS), el cual aumentó 21,7% en cuanto al valor destinado y 33,1% en cuanto a la cantidad de créditos.

“En 2016 se financió el mayor número de VIS en los últimos 16 años. En este año el número de VIS financiadas registraron una variación de 33,1%, al pasar de 54.064 a 71.947; en 2015 la variación fue -10,7%”, afirmó el Dane. 

Al respecto, la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, dijo que estos resultados era muy positivos, y más teniendo en cuenta que dicho crecimiento está directamente relacionado con el del programa estatal Mi Casa Ya, debido a que se enfoca específicamente en este tipo de viviendas.

“Las últimas cifras que entregó el Dane muestran resultados muy positivos, especialmente en el rango de VIS, que es el segmento a donde se orientan los subsidios de cuota inicial y tasa de interés del programa Mi Casa Ya. Desde el Ministerio de Vivienda celebramos que en 2016 la financiación fue de 72.000 VIS frente a 54.000 en 2015, lo que demuestra, sin duda, que la política de vivienda del Gobierno Nacional mantiene un excelente ritmo”, señaló la jefa de la cartera de Vivienda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 17/01/2025 Acipet le pide equilibrio entre regulación ambiental y desarrollo energético a la Anla

La agremiación resaltó que el desarrollo del proyecto, Komodo-1, es esencial para fortalecer la soberanía energética de Colombia

Ambiente 15/01/2025 Los agregados de Bogotá están a la baja tras el control del incendio en Chingaza

Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%

Hacienda 18/01/2025 Inversionistas globales venden bonos TES ante mayores riesgos por Gustavo Petro

Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments