.
BANCOS

Créditos de Bancoldex tienen nuevo respaldo del Banco Mundial por US$400 millones

miércoles, 15 de julio de 2020

La garantía se da por parte de la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones para los préstamos en medio de la crisis

La Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones, del Banco Mundial aprobó una garantía por US$400 millones que servirán como respaldo a los créditos que otorgue Bancoldex en medio de la crisis del covid-19.

La figura se utilizará para que continúe la colocación de recursos a empresas nacionales afectadas por la pandemia, según explicó Bancoldex, con recursos de capital de trabajo con un tope de hasta $3.000 millones para micro, pequeñas y medianas empresas; y de hasta $5.000 millones para gran empresa, con plazos de hasta 36 meses.

“Este respaldo crediticio del Banco Mundial, a través de MIGA, le da mayor capacidad crediticia a Bancóldex y la tranquilidad de seguir respondiendo con los programas que hacen parte de la estrategia del gobierno, como las líneas Colombia Responde de orden nacional y regional, para brindar mayor liquidez a las empresas, especialmente mipymes, en medio de la crisis actual del COVID-19”, señaló Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

Con esta garantía, Bancóldex accederá a recursos en dólares de los bancos internacionales JP Morgan, Santander y BBVA, y los canalizará mediante su red de intermediarios financieros.

“El apoyo de MIGA a Bancóldex ayudará a fortalecer la resiliencia de las mipyme frente a la pandemia global", dijo el vicepresidente Ejecutivo de MIGA, Hiroshi Matano. "Este proyecto hace parte de nuestra facilidad de acción rápida (fast track facility) para el covid-19 y una demostración contundente de la capacidad de MIGA de movilizar capital privado internacional para entregar resultados en el terreno", agregó el ejecutivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 24/06/2025

“En el sector de infraestructura la totalidad de proyectos suman aproximadamente $73 billones”

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, expresó que en iniciativas donde no haya perspectiva de avance, debe haber una reprogramación de las vigencias futuras

EE.UU. 21/06/2025

Advierten que crisis del sector inmobiliario comercial se está extendiendo en EE.UU.

La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo

Hacienda 24/06/2025

Los analistas prevén que el Banco de la República mantendrá la tasa en 9,25%

Hay pocas entidades que proyectan que haya un recorte de 25 puntos básicos. Para final de este año proyectan que la tasa de interés se ubique en 8,26% en promedio