.
ECONOMÍA

Crecimiento del PIB municipal ha caído 0,97% por conflicto armado

martes, 19 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Un informe divulgado por el Departamento Nacionalde Planeación (DNP) señala que los fenómenos de violencia han restado casi un punto porcentual (0,97) al crecimiento del PIB municipal.

“Para el período 2003 – 2011, el crecimiento del PIB municipal se ha visto afectado por los fenómenos de violencia, particularmente, por la tasa de homicidios y los eventos terroristas”, revela el análisis  elaborado por el exdirector del DNP Mauricio Santa María, Norberto Rojas y Gustavo Hernández.

Entre otros efectos, el estudio titulado Crecimiento económico y Conflicto Armado en Colombia concluye que los beneficios indirectos alcanzan a ser del orden de un crecimiento de 0,8% del PIB, cifra a la que se llegaría si se disminuye el gasto en seguridad privada 70%, “lo cual implica la creación de más de un millón de empleos al término de una década”.

Al respecto, los autores también afirman que los dividendos por la paz tras la terminación del conflicto armado implicarían un crecimiento de 1,77 puntos porcentuales por encima del PIB que se tendría al seguir con los factores de violencia como se encuentran”, indica el texto presentado.

El objetivo de la investigación era poner en evidencia las consecuencias de los factores asociados al conflicto armado en Colombia (tasa de homicidios colectivos, terrorismo, actos subversivos, retenes, extorsiones y secuestros) sobre el crecimiento de económico.

Para lograrlo se realizó una medición directa de estas variables sobre el crecimiento por medio de un modelo econométrico y otro de simulación.

En resumen, estos análisis señalan que año tras año la pérdida de crecimiento ha alcanzado entre 1,5 y 2 puntos porcentuales.

Finalmente, el DNP aclara que establecer las consecuencias del conflicto por encima de las causas enfoca la reasignación de recursos hacia actividades “probablemente más productivas que el gasto militar”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/04/2025

Petro acusó a Efraín Cepeda de sabotear las reformas sociales y burlarse del gobierno

Desde el Congreso, Efraín Cepeda insistió en que el camino debe seguir siendo el legislativo y recordó que la consulta vale $700.000 millones

Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

Laboral 24/04/2025

'Mini reforma' que avanza en el Congreso no alteraría el proceso de consulta popular

El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular