.
CONSTRUCCIÓN

Coviandina, nuevo concesionario que quedará a cargo de la vía Bogotá-Villavicencio

domingo, 3 de noviembre de 2019

Administrará, operará y hara el mantenimiento de los dos primeros tercios y la construcción de la segunda calzada en el tercer tramo

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio inicio a la fase de administración, operación y mantenimiento de los dos primeros tercios de la vía Bogotá – Villavicencio por parte de la Concesionaria Vial Andina (Coviandina S.A.S).

Cabe resaltar que la vía al llano estaba concesionada a la Concesionaria Vial de los Andes S.A.S., como proyecto de primera generación desde 1994, y tiene una longitud total de 85,6 kilómetros, por lo que fue dividida en tres tramos viales, el primero de ellos comprende 34 kilómetros e inicia en la salida de Bogotá, en la localidad de Usme y finaliza en el sector conocido como El Tablón, Cundinamarca; el segundo tramo, o segundo tercio, tiene 29 kilómetros y va desde El Tablón hasta el sector de Fundadores; y el tercio final que tiene la ruta que va desde Chirajara hasta Villavicencio.

El último tramo, hace parte de un contrato de cuarta generación de la concesionaria vial Coviandina. Sin embargo, este fue dividido en dos fases, el primero para la construcción de la segunda calzada en el tercer tercio de la vía, y la segunda para el inicio de la administración, operación y mantenimiento de los otros dos tercios.

De esta manera, Coviandina quedará a cargo de la administración, operación y mantenimiento de los dos primeros tramos o tercios de la vía, y en el último tramo deberá seguir con la construcción de la segunda calzada.

Las obras de este tercio final, empezaron en 2016, y entre los más de 24 kilómetros que le corresponde, abarca más de 40 grandes obras como la construcción de 21 puentes y seis túneles, entre ellos el túnel siete que tendrá una longitud de 4.542 metros y el puente cinco con 762 metros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 16/04/2025

La producción industrial con corte a febrero sumó casi dos años en terreno negativo

De las 26 actividades compiladas por el Dane, 13 presentaron variaciones negativas, destacando la extracción de petróleo y gas, que fue la de más peso en el reporte

Laboral 14/04/2025

Ministerio del Trabajo inicia reuniones con sindicatos para construir la consulta popular

El presidente de Fecode, Domingo, Ayala Espitia, se comprometió de forma pública con el ministro a votar sí en la consulta

Hacienda 15/04/2025

Petro ordenó investigar el cumplimiento de las concesiones de vías 4G

Eñ jefe de Estado aseguró que desde el Congreso hay un sabotaje para frenar el financiamiento del Gobierno para sanear el hueco fiscal