.
ECONOMÍA

Costos de importar en Colombia son tres veces más altos que en Chile

martes, 25 de abril de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

Durante el noveno Foro Nacional de Importadores, el gremio de comercio exterior, Analdex, dio a conocer que Colombia sigue siendo el país, no solo más costoso, sino que es el segundo con mayor número de trámites y de días para entrar o sacar la carga comercial. 

Es así como, de acuerdo con las cifras del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Banco Mundial, para importar  un contenedor en Colombia hay que disponer de US$2.470, cifra superior al valor que se debe asumir en Brasil (US$2.323), México (US$1.888), Perú (US$1.010) y Chile, donde el valor colombiano triplica al del país austral (US$860). 

No solo los costos de importar con los más altos. Para sacar un contenedor al exterior, el costo llega hasta US$2.335, mientras que en Chile esta misma operación cuesta US$920, el más bajo en la región. 

Para el presidente de Analdex, Javier Díaz, estos factores se ven influenciados en gran parte, por la falta de una estructura de transporte que no dependa solo de las carreteras, sino que incluya otros modos para movilizar mercancía al interior del país.

“Cuando uno mira las cifras del Doing Business, nuestros costos están por encima del promedio de América Latina. Cuando uno esculca a Chile o a Perú, ellos son más eficientes porque tienen su aparato productivo cerca de los puertos y nosotros lo tenemos a 1.000 kilómetros del puerto”, dijo Díaz. 

Otra debilidad que tiene el país es que, con la llegada de los tratados de libre comercio, y en particular el de Estados Unidos, no se varió la estructura exportadora lo que hizo que se compitiera con un esquema obsoleto. 

De acuerdo con Ricardo Triana, director ejecutivo del Consejo de Empresas Americanas (CEA), en el país “no hemos hecho la tarea”, pues aunque el Gobierno cuenta con las herramientas, “son los empresarios los que tiene que exportar”. 

La opinión

Ricardo Triana
Director del consejo de Empresas Americanas
“Estamos tratando desde hace más de 20 años de diversificar, que demos valor agregado, pero no hemos hecho la tarea”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/01/2025 Incendio entre laguna de Chingaza y embalse de Chuza que surte a Bogotá de agua

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que los bomberos de la capital se encuentran atendiendo la situación para controlar las llamas lo más pronto posible

Hacienda 16/01/2025 Estos son los nuevos codirectores que entran a la Junta del Banco de la República

El Presidente Petro nombró a Laura Moisa y César Giraldo como los nuevos miembros de la mesa directiva del Emisor, se desconoce quiénes salen

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín