MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el corredor La Dorada-Chiriguaná en los primeros cinco meses se transportaron más de 20.000 toneladas en productos de exportación
Según lo dio a conocer la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en los primeros cinco meses del año, a través de los 1.043 kilómetros de vía férrea de los corredores Bogotá – Belencito y La Dorada – Chiriguaná, que conecta con los principales puertos del caribe, se logró movilizar más de 35.000 toneladas de carga.
En el corredor La Dorada-Chiriguaná entre enero y mayo de 2020 se transportaron más de 20.000 toneladas en productos de exportación como productos plásticos, café y aguacate hass y en productos de importación, como el acero, materia prima para elaboración de papel, cerámica y cemento. Mientras que, más de 15.000 toneladas de cemento, se movilizaron por el corredor Bogotá-Belencito.
Las operaciones férreas de carga en el corredor Bogotá-Belencito, se reactivaron a partir del 11 de mayo de 2020, luego de la implementación de las medidas de bioseguridad respectivas adoptadas por todos los actores involucrados en la operación.
De acuerdo con la ANI, la operación que conecta a La Dorada con el Puerto de Santa Marta (corredor Dorasam) ha aportado al total de la meta del corredor La Dorada – Chiriguaná, 46% de la carga movilizada durante el año 2020, con 13 usuarios activos y fidelizados utilizando el tren como opción real de transporte, en el que la carga se mueve principalmente en contenedores.
Vale destacar que la meta de la ANI es movilizar 106.000 toneladas este año, mientras que la meta en 2019 fue movilizar 80.000 toneladas de carga, la cual se cumplió en 116%.
“Nosotros seguimos comprometidos con aumentar los kilómetros de red férrea con operación comercial, el comportamiento que ha tenido el modo férreo a partir de esta reactivación nos obliga a generar mejores niveles de servicio para estos corredores férreos y en eso estamos trabajando”, destacó Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.
Las autoridades de la capital recomiendan a los conductores planificar su regreso con anticipación y estar atentos a las restricciones
Analdex reportó que los productos que vendió Colombia al vecino país sumaron US$1.003 millones, un crecimiento de 49% comparado a 2023
La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad