MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Lo anterior es con el fin de garantizar la navegabilidad del Río mientras se abre otro proceso licitatorio, tal como había expresado que lo iban a hacer el director encargado de la entidad, Luis Fernando Andrade.
Para el cumplimiento de dicho plan, Cormagdalena dijo que tiene previsto suscribir un convenio con el Invías y Ecopetrol para atender las obras en Barranquilla (con el primero), y Barrancabermeja y Calamar (con el segundo).
"Las inversiones contempladas se estiman en aproximadamente $40.000 millones, de los cuales $20.000 millones serán aportados por Cormagdalena, $10.000 millones por el Invías y $10.000 millones por Ecopetrol", indicó la Entidad en un comunicado.
No obstante, la entidad resaltó que las obras, pese a presentar incumplimiento, se han venido ejecutando durante estos años, lo que ha permitido que, pese a todo, el Río hoy sea navegable. "Durante el año 2016 se movilizaron a través del Río Magdalena más de 2,4 millones de toneladas, lo cual significa un aumento de más de 50% en volumen de carga respecto al año 2014, cuando se dio inicio al contrato de Asociación Publico Privada para la recuperación de la navegabilidad del Río, y en lo que va corrido del año 2017, se han movilizado más de 400.000 toneladas, lo cual significa un aumento aproximado de cuatro veces lo movilizado en el mismo período del año 2015".
La Cámara Colombiana de Infraestructura explicó que los ocho peajes deberán acoplarse a la habitual indexación del índice de Precios del Consumidor
El presidente Gustavo Petro se refirió a su decisión de mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela "para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos"
La Superintendencia de Vigilancia fijó los precios base para los cobros de las empresas de vigilancia que regirán durante 2025