.
HACIENDA

Corficolombiana cree que el Banco de la República aumentará una vez más las tasas

martes, 28 de marzo de 2023

Varias situaciones tanto externas como nacionales serían la razón de que aún se necesite ese 'último paso', que según la empresa sería de 25 puntos básicos (pbs)

En su último informe sobre la política monetaria, Corficolombiana, empresa que se ocupa de soluciones financieras, afirmó que el Emisor está "a un paso de terminar el ciclo alcista".

Varias situaciones tanto externas como nacionales serían la razón de que aún se necesite ese 'último paso', que según la empresa sería de 25 puntos básicos (pbs), antes de cesar definitivamente el aumento de tasas de interés. Con este adicional pronosticado, la tasa quedaría en 13%.

Según Corficolombiana, una de ellas es que las condiciones financieras internacionales se han vuelto más restrictivas en la medida que otras autoridades, como la Fed, han seguido subiendo sus tasas.

La quiebra del Sillicon Valley Bank (SVB) y la compra de Credit Suisse por UBS también han aportado a que aumente la volatilidad y la aversión al riesgo, algo que también 'debería frenarse'.

Por su lado, lo que ha pasado desde la reunión de enero conforma un panorama propicio para continuar con el proceso de restricción de las condiciones monetarias, aunque a un ritmo más moderado.

En febrero, la inflación siguió acelerándose y alcanzó 13,28%, un nuevo máximo desde 1999, en contraste con la tendencia desinflacionaria de otros pares regionales como Brasil, Chile, México y Perú.

Y aunque las cifras de crecimiento y mercado laboral reflejaron un desempeño robusto en el primer mes del año, múltiples indicadores líderes, como el de las carteras de consumo e hipotecaria, se deterioraron fuertemente en febrero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 15/04/2025

Ecopetrol construirá con Cámara de Comercio de Cali Centro de Bioenergía

Econova Valle promete ser un centro que ayude al proceso de la transición energética con la creación de energías renovables

Hacienda 16/04/2025

El Gobierno pretende recaudar $7,38 billones con ajustes en la retención en la fuente

Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas

Hacienda 15/04/2025

Petro ordenó investigar el cumplimiento de las concesiones de vías 4G

Eñ jefe de Estado aseguró que desde el Congreso hay un sabotaje para frenar el financiamiento del Gobierno para sanear el hueco fiscal