MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Edna Bonilla Sebá, secretaria de educación
En la tercera convocatoria se presentaron más de 40.000 personas, aunque la apuesta inicial era beneficiar a 4.000, la alcaldía decidió ampliar los cupos
La convocatoria de Jóvenes a la U., liderado por la Secretaría de Educación del Distrito y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), anuncia que beneficiará a 5.250 jóvenes hasta los 28 años, de Bogotá. con apoyo financiero para que accedan a cupos en universidades públicas y privadas.
“Este espacio nos llena de mucha emoción. Hoy le cambiamos a vida a más de 5 mil jóvenes y sus familias. La oportunidad de hacer este proceso de la manera rigurosa como se ha hecho privilegiando algo que es muy importante para la política de la ciudad que es tener un diseño que favorezca a aquellos jóvenes de localidades de la ciudad egresados de colegios que usualmente tienen menos probabilidad de ingresar a la educación superior”, afirmó Germán Barragán, director general de Atenea, Agenda Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología.
En la tercera convocatoria se presentaron más de 40.000 personas, aunque la apuesta inicial era beneficiar a 4.000, la alcaldía decidió ampliar los cupos.
La alcaldesa encargada y secretaria de Educación, Edna Bonilla fue la encargada de publicar los resultados preliminares. De acuerdo con esto, 55% son mujeres, de las cuales 19% son madres y 12% corresponden a madres cabeza de hogar. Asimismo, 6% son víctimas del conflicto armado, 3% se autorreconocen como parte de una etnia y cerca de 2% tienen alguna condición de discapacidad.
Con una disminución de 50% del precio final, se beneficiarían vehículos como motos de hasta 200 cc, motocarros, ciclomotores, entre otros
El Carf estima que el subsidio al Acpm significa cerca de $16 billones del Fepc, y el total si se suma el monto de gasolina es de $20 billones
Al menos $77.500 millones costará el proyecto, lo cual generará una cobertura para más de 150.000 habitantes en la Costa Pacífica