.
ECONOMÍA

Convocan congreso extraordinario de cafeteros

jueves, 28 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Adriana Ruiz

El comité directivo y el gerente de la Federación anunciaron que el congreso extraordinario se realizará en Bogotá en los próximos días. Al encuentro también están invitados los voceros cafeteros que lideran la movilización para que expresen sus ideas e iniciativas.

Los miembros de los 15 comités departamentales de cafeteros de todo el país, en un comunicado emitido anoche, respaldaron la gestión del gerente de la Federación, Luis Genaro Muñoz Ortega, ante los voces crecientes de cafeteros que participan en el paro del sector, que hoy ajusta cuatro días, que piden la renuncia de Muñoz. La institucionalidad también ha sido cuestionada y se ha dicho desde la protesta que no representa el sentir de los cafeteros.

"La política cafetera bajo su dirección (la de Muñoz) tiene un norte, el aumento de su eficiencia y productividad, con el cual estamos comprometidos, que ha demostrado significativos resultados en términos de hectáreas renovadas", agrega el documento.

Dice además que “la coyuntura de precios y tasa de cambio, en los cuales son necesarios los alivios que reclamamos, debe sortearse manteniendo el norte de hacer de Colombia un país que produzca un café diferenciado de mayor valor, en fincas más productivas y sostenibles, y que lo venda en segmentos de valor agregado diferenciados en los mercados de Colombia y el mundo", puntualiza el texto.

En el comunicado los miembros del Comité Nacional señalan que lamentan la situación de orden público, los heridos y fatalidades que han ocurrido con ocasión de la movilización que ha tenido lugar en los últimos días en diferentes lugares del país, y expresan su preocupación por la persistencia de los bloqueos que afectan a la población civil y a los más de 500 mil cafeteros de Colombia que no han participado en el paro.

“Conscientes de que la violencia y el antagonismo lejos de asegurar las soluciones, las alejan y las dificultan”, señalan y llaman a la gran familia cafetera a un diálogo abierto para la solución del principal problema de los cafeteros de Colombia.

También señalan que las soluciones a los problemas de los caficultores requieren de una institucionalidad sólida. “De hecho, cualquier medida que se tome requiere una institucionalidad que permita garantizar su implementación en los 20 departamentos cafeteros de Colombia.”, indican al hacer un llamado para valorar las instituciones cafeteras.

“Como siempre, y con ánimo constructivo, estamos dispuestos, en un ejercicio de transparencia que es tradición en el gremio, a revaluar políticas y prioridades en el marco de las anunciada Comisión estratégica sugerida por el Gobierno Nacional”, puntualizan.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Embajada en Austria logró aprobación de resolución para la lucha contra las drogas

La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena

Hacienda 12/03/2025

MinHacienda solicitará desembargo de cuentas de la Nación tras orden del juzgado

La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables

Energía 15/03/2025

Creg propone serie de reglas transitorias para los proyectos de generación energética

La entidad señaló que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia